La familia del Carnaval y del baloncesto aficionado se levantó la mañana de este miércoles 18 de diciembre con el sobresalto de la marcha de Fran ‘El Margarito’, el nombre de ‘guerra’ por la novatada en su época en la tuna de Francisco Andrés González Fernández. Genio y figura. Un libro abierto. Anécdota pura. Amante de la vida. Una persona maravillosa, implicada y con una energía bárbara. Con un corazón tan grande como él. Y son solo algunas de las definiciones que se reiteran en su círculo de amigos y conocidos.
Con todo, Fran era un entusiasta y un incondicional del mundo de Carnaval.
Desde su estreno en el mundo de la música como componente de la Tuna de Medicina, a finales de la década de los años ochenta, se estrena como director de Trasnochados en 1992, para a la siguiente edición incorporarse a las filas de Singuangos, murga con la que mantuvo su colaboración hasta que cerrara las puertas en 2004 colaborando incluso con los números de humor y puestas en escena.
Cuando irrumpe el formato de la Canción de la Risa en 2006, concurso de nueva creación en el Carnaval, participa en la primera edición con Los Hijos de Buda, para sumarse desde 2014 a Los Legías, hasta 2019.
El mundo de la música no le era extraño. Tras su paso por la Tuna de Medicina, participó en la escuela de folclore y también fue fundador hace veinte años de Son 21, cuando integraba aquella parranda Taraore que supuso el embrión del nacimiento de dicha formación en el municipio de Antigua, en Fuerteventura, génesis de Taraore Son 21.
También en 2018 y 2019 asume la dirección de la habanera Esencia Guajira que sale en el seno de la Afilarmónica Ni Fú-Ni Fá. Tres años después participa como director musical, con Eliseo Carrillo al frente de la murga madre, la Fufa.
Y con todo, Fran ‘El Margarito’ participa durante siete años en el programa de radio ‘La Noche Ríe’, de Teide Radio-Onda Cero, aportando siempre su alegría por la vida y haciendo amigos, como también mostró en cuantos concursos y espectáculos presentó.
Nacido hace 56 años en el barrio de La Salud, Fran cursa un ciclo de Administración, oposita y obtiene su plaza en el Gobierno de Canarias, donde desarrolló su labor profesional en diferentes consejerías, la última, la de Asuntos Sociales.
A su faceta carnavalera y artística, suma también su condición como jugador de baloncesto en su juventud, llegando a militar en el Cobrasolar, club extinto de Ofra en la década de los años ochenta y en el equipo Pozo Virgen de Candelaria, de Güímar. Durante muchos años continuaría vinculado al deporte como árbitro de Baloncesto en la liga profesional.
Casado con Nieves y padre de Andrés y David, Fran es para todos ‘El Margarito’, la alegría de la fiesta, el amigo incondicional que se marcha después de casi un mes de lucha con la enfermedad que le sorprendió.
La capilla ha sido instalada en la sala 6 del Tanatorio Santa Lastenia donde este jueves 19 de diciembre está previsto su funeral.
Humberto Gonar