La comisión encargada de otorgar los Premios Ajuve 2024 aprobó el acta con los condecorados para esta edición el pasado 2 de diciembre, tras el proceso iniciado un mes antes de presentación interna de candidaturas y la evaluación de méritos. Tras ello, ha sido la nueva presidenta de Ajuve, Adriana Rodríguez, la encargada de hacer públicos los galardonados el jueves 5 de diciembre.

Como es tradición, será hoy domingo 22 de diciembre, cuando La Verdellada acoja la nueva edición de los Premios Ajuve, reconocimientos que cumplirán este 2024 su 29 edición, atesorando un amplio palmarés de condecorados que ya forman parte del legado histórico verdeño.

Recordemos que los Premios Ajuve nacieron en 1995 como una forma de reconocimientos a acciones, actitudes o colaboraciones que promovieran la participación y desarrollo de los jóvenes y de la infancia en general, en el contexto comunitario de los barrios, y en especial en La Verdellada.

Algunas ediciones los premios han sido focalizado en el ámbito interno del barrio, otras veces externo y otras combinando ambos en la lista de galardonados. La comisión honorífica que concede estos premios cada año, en esta edición ha reunido varios perfiles que en general, ha hecho coincidir un carácter de mucha implicación por la identidad local entre los galardonados, frente a otras ediciones con premiados más de sectores dedicados al asistencialismo social, la educación, la cultura o el deporte.

Los premiados en esta edición son en la Mención de Honor, el ex presidente de Ajuve (2020-2024) Vicente Reyes, que como marca la norma interna, recibirá la máxima distinción este año en reconocimiento a su trayectoria en la presidencia. La Mención Especial será para el consejero insular de Educación y Juventud del Cabildo de Tenerife, Serafín Mesa Expósito; Participación para la murga “Diablos Locos”; Colaboración para la empresa NOOW|Capital; Sin Fronteras para Tony Cedrés; Vecindad para Nazaret Darias; y la Medalla al Mérito del Socio para Héctor Rodríguez López.

La ceremonia de entrega de los Premios Ajuve 2023, se llevará a cabo en el acto tradicional que se celebrará en el Centro Ciudadano de La Verdellada, el domingo 22 de diciembre, a las 19 horas, y contará con la actuación actuación músical y brindis.

 

PREMIOS AJUVE 2024


MENCIÓN DE HONOR

Vicente Reyes León (Presidente de Ajuve 2020-2022)

Se le concede el Premio Ajuve Mención de Honor, la máxima distinción honorífica de esta edición, a Vicente Reyes León, quien asumió la responsabilidad y el honor de la presidencia de Ajuve, entre el año 2020 y el 2024. Es norma de los Premios Ajuve, que los presidentes salientes de la asociación juventil recibirán la máxima distinción de honor en la edición siguiente a la finalización de su mandato.

Así ha sido siempre y en este 2024 ha finalizado la etapa de Vicente Reyes al frente de Ajuve, que se inició en octubre de 2020, teniendo que afrontar el liderazgo en un tiempo complicado, en plenas resctricciones por la Covid, y con el mayor recorte de recursos públicos de la historia a La Verdellada. Sin embargo, Vicente Reyes asumió su papel liderando en el colectivo y trabajó para mantener vivas las señas de identidad de Ajuve, al tiempo que fomentó la renobación generacional que permitió la entrada de la nueva y joven directiva.


MENCIÓN ESPECIAL

Serafín Mesa Expósito (Consejero de Educación y Juventud del Cabildo Insular de Tenerife)

Tras varios años de desconexión social del Cabildo insular de Tenerife con los colectivos juveniles de barrios, que son la base de la participación e integración activa en los lugares de residencia de miles de niños y jóvenes en nuestra isla, la llegada del consejero insular de Educación y Juventud, Serafín Mesa Éxposito, ha sido un revulsivo para el reencuentro necesario entre la sociedad juvenil y el cabildo insular.

La Asociación Juvenil Ajuve no ha sido ajena a este cambio a mejor en la forma de relacionarse del cabildo insular con los colectivos juveniles, y es que desde un primer momento el nuevo consejero insular su puso a disposición de los jóvenes verdeños para retomar la relación de colaboración mutua que existia antes de 2019. Gracias a esa forma de gobernar, contando con la participación activa de los jóvenes, este año se han impulsado en La Verdellada proyectos de gran interés como el “Embajadores de la Identidad Canaria” de este verano, que fue un éxito de participación y que con sello verdeño, se impulsa ahora en otros pueblos de la isla.


MENCIÓN A LA PARTICIPACIÓN

Murga “Diablos Locos”

El Premio Ajuve Mención a la Participación de este año 2024, ha recaído en la laureada e histórica Murga Diablos Locos, que ha desarrollado un interesante proyecto denominado “EduCarnaval”, dónde se fomenta de manera didáctica un aprendizaje sobre lo que significa el Carnaval para nuestra identidad colectiva, llevando a los centros escolares los conocimientos de nuestra fiesta de invierno.

La murga chicharrera originaria de la Cuesta Piedra, siempre que se le ha pedido alguna colaboración o participación desde La Verdellada, nunca han tenido un no por respuesta, tanto así, que en los últimos años han colaborado incluso cediendo cabezas de demonios para la tradicional Bajada del Diablo de La Verdellada, que se celebra cada año en la víspera del primer domingo de agosto, que de esta manera también tiene un poco de la murga trónica.

Este Premio Ajuve viene, por un lado a agradecer la colaboración siempre desinteresada con el barrio de La Verdellada, y por otro lado, en sí el más importante, reconocer todo el trabajo que en pro de la participación juvenil, y por el desarrollo de inquietudes artísticas, promueve entre los jóvenes con su actividad.

 

MENCIÓN A LA COLABORACIÓN

NOOW|Capital

El Premio Ajuve Mención a la Colaboración 2024, este año ha sido concedido a la empresa “NOOW|Capital”. La inmobiliaria NOOW|Capital, es una empresa joven y dinámica, que ha apostado fuertemente por la formación y la generación de servicios para profesionales y emprendedores en el sector de los bienes raices. Con una imagen muy innovadora, y servicios tecnológicos de última generación, la red de inmobiliarias de Noow|Capital cuenta con cuatro sedes en Tenerife, en la que han desarrollado su actividad profesional varios jóvenes verdeños.

Desde su creación hace apenas dos años, la empresa ha colaborado desinteresadamente con las Fiestas Patronales de La Verdellada, como patrocinador oficial, así como con otras actividades tradicionales, siendo en muchas ocasiones esta colaborción vital para poder llevarlas a cabo con éxito, como fue el concurso de arboles de Navidad en las calles de 2023. Este premio quiere servir de agradecimiento por su colaboración desinteresada, y de reconocimiento al éxito de emprendimiento que representa.

 

MENCIÓN SIN FRONTERAS

Antonio Rodríguez Cedrés (Facebook: Fiestas de San Cristóbal de La Laguna)

El Premio Ajuve Mención Sin Fronteras, el dedicado al mundo de la comunicación, este año ha sido concedido a Antonio Rodríguez Cedrés, más conocido como “Tony Cedrés”, fotógrafo e impulsor de la página de Facebook “Fiestas de San Cristóbal de La Laguna”, que ha logrado un éxito y se ha convertido en referente para la información y agenda festiva del municipio.

Desde la página que creó y gestiona Tony Cedrés, se ha hecho un seguimiento informativos de todas las grandes fiestas y eventos de La Verdellada, y actualmente es una de las páginas con mayor tráfico web informativo sobre las fiestas en La Laguna, motivo por el que se le concede este premio en su reconocimiento y agradecimiento vecinal.


MENCIÓN VECINDAD

Nazaret Darias de la Cruz

Este año el Premio Ajuve Mención Vecindad, el dedicado a vecinos y vecinas del barrio que hayan destacado por su aportación al día a día del movimiento vecinal verdeño, es concedido a Nazaret Darias de la Cruz, quien en este último años ha realizado un trabajo de colaboración y participación importante con todas las actividades organizadas por los jóvenes de Ajuve.

Nazaret lleva varios años colaborando en las actividades que se organizan en el barrio en el ámbito deportivo del fútbol, en las educativas, y en especial en las de Ajuve, motivo por el que se le otorga este año un merecido reconocimiento con su Premio Ajuve Mención Vecindad 2024.


MEDALLA AL MÉRITO DEL SOCIO

Asociado, Héctor Rodríguez López

El Premio Ajuve Medalla al Mérito de Socio, la mención que dio origen a los propios Premios Ajuve en 1995, es el reconocimiento anual de la asociación juvenil al asociado más participativo ese año, o al que por mérito histórico merezca este reconocimiento, como es el caso de este año 2024, en el que se le otorga a Héctor Rodríguez López, que ha estado de manera activa y discreta ayudando y colaborando en todas las actividades, convirtiendose en un asociado novel revelación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *