Sometido todavía al estrés de su feria navideña, el parque de Santa Catalina se va preparando para el regreso del carnaval a su entorno. Tras desvelarse que muchos de sus actos y los mogollones se celebrarán en el extremo de la zona ocupada por el parque El Refugio, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria publica la licitación del lote de dos contratos para el montaje de los escenarios en Santa Catalina y su trasera por un montante superior a medio millón de euros.
Ese será el importe que recibirá la empresa que resulte ganadora de la adjudicación que tendrá que trabajar contra el cronómetro para que todo este listo para la fiesta los primeros días de febrero, cuando se lleven a cabo los primeros actos de la Fiesta de Interés Turístico Internacional que en su edición de 2025 tendrá por motivación los ‘Juegos Olímpicos’.
El contrato lleva en su título la ejecución del proyecto de instalación, montaje y desmontaje del escenario, escenografía, torres de iluminación y control, así como el resto de las estructuras e instalaciones accesorias para el carnaval y cuenta con un importe de 513.600 euros.
El pliego de condiciones, además de todas las especificaciones de carácter técnico, material y de medidas de seguridad muestra los plazos en los que se debe emplazar la adjudicataria para garantizar que el escenario principal de la fiesta está preparado para el comienzo de las carnestolendas. Los trabajos de montaje en ambos casos deberán producirse a partir del 10 de enero de 2025 y su finalización debe estar rematada la semana del 3 de febrero, justo unos días antes del pregón que oficiará el murguero de los Nietos de Kika Orlando Jiménez.
Por su lado, el desmontaje tendrá que comenzar partir de la semana del 17 de marzo y su finalización el día 30 del mismo mes.
Los planos que se adjuntan a la licitación de los contratos muestran en el caso de la acción principal de la fiesta una orientación clásica, la que ha protagonizado los carnavales en la zona desde mediada la década de los noventa. En la trasera de los edificios Elder y Miller tendrá que aprovecharse el espacio, también vetado en su costado norte por las obras de la MetroGuagua que tantos han modificado el desarrollo del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria en los últimos tiempos.
La renuncia al Estadio Insular
Con el retorno de la fiesta a Santa Catalina, después del anuncio fallido de trasladar este año los principales eventos al Estadio Insular, se cumple en el fondo uno de los deseos de la organización que entiende que ese es el entorno en el que la fiesta se hizo mayor y alcanzó sus mayores cotas de éxito en cuanto a la celebración política se refiere, lejos de ortos tiempos más lejanos en los que primaba el factor más popular.
La edición del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria de 2025 es una edición marcada por los cambios de rumbo y agenda. El Ayuntamiento de Carolina Darias, siempre dado a grandes fiestas para presentar sus eventos, montó un gran acto en las canchas deportivas de Alcaravaneras, así como una presentación del calendario en la calle Triana, en la que se ofreció una idea que poco se va a parecer finalmente a la realidad. Ni en las sedes que va a tener en el carnaval ni en las fechas, tras tener que demorar una semana más la cabalgata por no haber planificado con criterio y haber invadido el 8 de marzo sin tener en cuenta que ese día en la ciudad se celebra la manifestación del Día Internacional de las Mujeres.
Ahora se hace hueco contra el reloj en Santa Catalina.
David Ojeda