La gente de Las Palmas que opta a venir a Maspalomas por el Carnaval de Maspalomas están pagando precios desde 110 euros para Cabalgata del Sábado 29 de Marzo con barra libre sin marcas blancas, comida, seguros de responsabilidad civil y de accidentes y baño en estas plataformas que en su día eran de empresas del sector tomatero o de la construcción y que se han convertido en negocios y donde los vecinos del sur de la isla ni están y tampoco se les espera.

En la capital de la isla se anuncian estos productos de ocio diciendo que está “homologada, cumple las normativas para la cabalgata requerida por el ayuntamiento, organización de carnavales y vigente por la ley” aunque esas normas previsiblemente cambien en 2025 para reforzar la idea de que no solamente es un producto para el turismo interior sino también una herramienta promocional. En 2025 seguramente no haya presentadores de TVE porque el código de conducta de la Corporación RTVE impide a personal de Informativos participar en este tipo de actos.

En 2024 hubo cien carrozas recorrieron las principales calles y avenidas de la localidad turística de Playa del Inglés, inundándolas de miles de mascaritas. El pistoletazo de salida vino de la mano del alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, junto a Alejandro Marichal, primer teniente alcalde y la concejal de Festejos y Eventos, Yilenia Vega. Una vez finalizó el desfile de todas las carrozas, miles de personas abarrotaban el Centro Comercial Yumbo para seguir con la fiesta que se ofrecía desde el escenario y las zonas habilitadas para los populares chiringuitos.

Yurena Vega Maspalomas24h

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *