A LA CIUDAD DE I.AS PALMAS DE GRAN CANARIA

Como Afilarmónica Oficial de esta ciudad y va terminado el periodo de “Carnaval”, nos sentimos en la obligación de expresar todo eso que hemos vivido, visto, oído y analizar, por qué no hemos podido cantar este año 2021.

Muchas son las críticas que se ha hecho a la corporación por la mini gala que se ha realizado, y por el tratamiento a los colectivos carnavaleros, por desgracia, las comparaciones son odiosas, y no podemos estar más de acuerdo con esas críticas, pero puntualizando ciertas cosas, v poniendo nuestro granito de arena a las soluciones.

45 años de Carnaval, se merecen un respeto, respeto que se merece la Murga Afilarmónica Los Nietos de Kika, pioneros de nuestra fiesta, y que cumplen también los 45 años, a nuestro parecer no lo han tenido en cuenta ese reconocimiento, en esa gala de dos horas, es! como La Murga Afilarmónica Los Serenquenquenes, de Agüimes, que cumplen 40 años, y parece que eso, no es nada.

Guste o no…, La Murga Afllarmónlca Los Melindrosos, somos en la actualidad, la Afilarmónica Oficial de Las Palmas de Gran Canaria, y tampoco se ha tenido en cuenta.

Poner al Gran Tito Rosales, minuto y medio haciendo un paripé, ¿es homenajear a tremenda figura?, la verdad es que se lo tienen que hacer mirar, al igual que si creen que concentrando a dos componentes por colectivo, para aplaudir en el Teatro, dejándolos tirados durante tres horas para hacer otro paripé, se iban a quedar contentos los distintos grupos. ¿Creen que eso es contar con esos grupos? La verdad es que no tiene nombre.

Sumemos, el gravísimo error, de ‘ Olvidar” a la cantidad de grupos que han pasado por nuestras fiestas o los que nombraron, hacerlo mal con faltas de ortografía, que hasta los ojos dolían al verlo, Las Urracas, no son Las Hurracas, esa murga no existe, al igual que la Murga Los Twitty´s, que no me atrevo a escribirlo como lo hicieron, creemos que las murgas nos merecemos un poquito más de dedicación, respeto, pero no solo las murgas, Las comparsas, Las Murgas Infantiles, esos pioneros del Carnaval.

Pensamos que dos horas, fue bastante poco tiempo, para poder dedicada a nuestro Carnaval, es empequeñecerlo y no darle valor. Este, nuestro Carnaval, merece una gala a varias, donde transmitan, pasión, orgullo, entusiasmo, entrega, sacrificio.

En 1994, se hizo tremendo ridículo en las Canteras, v aquello nos sirvió para darle un empujón a estas fiestas, y espero que este año, sirva para lo mismo, esta ciudad, se merece tener unas fiestas a la altura de su pueblo.

No solo los políticos y la organización deben aportar, aquí, nos tenemos que mojar ¡Todas!, son muchos los camavaleros, que se han aburrido y no participan va en las fiestas, que año tras año, va creciendo en espectacularidad de cara a los Telespectadores, pero que a nivel de la calle, va muriendo. El Carnaval no es la cabalgata, o 15 días antes de que empiece el carnaval, mandar a hacer tu traje, si queremos presumir de fiestas, tenemos que volver a

involucrar a toda la Sociedad, empezando por los colegios, para que participen con murgas y comparsas infantiles tenemos que hacer participes a todas y cada una de las empresas de la isla, y que ahora más que nunca, necesitan también de esta fiesta, incentivar que estas se sientan animadas ¡¡ hacerlo, recuperar la sonrisa de todas aquellas personas que se han hartado por una cosa u otra del carnaval que llevan en la sangre, porque no lo reconocen, no se identifican, volver a recuperar esa frase mítica, que tanta alegría nos dio. ., “¿ME CONOCES MASCARITA?”, eso es empezar desde los niños, que estoy seguro se volcarían como se hizo antaño en esta ciudad, no todo podemos dejárselo a los políticos, lo que si deben hacer estos, es empezar a contar mas con la gente que lucha y siente este Carnaval, y sinceramente

podem es hacerlo.

Como murgueros, carnavaleros, hemos visto reflejado de forma muy superficial y “artística” la que estas fiestas han sido para la ciudadanía de esta ciudad. No se ha profundizado en el significado de verdad en la implicación de la sociedad en la unión de las personas, en el espíritu de la diversión sana. Tampoco los sacrificios que muchas personas hicieron y hacen, desde el director de murga que pasó la noche en un calabozo por una letra contra el régimen¡ (: la invitación de una Afilarmónica a Madrid a cantar un tema sobre un futbolista o la Implicación de asociaciones de vecinos elaborando disfraces, pitos, carrozas, escaparates en las tiendas, Murgas en los colegios. El espíritu de una sociedad canaria amable y divertida. Un año más las luces, las plataformas v el “show” han sido protagonistas de un homenaje a la historia de estas fiestas que merecíamos tod@s, Cinco segundos dedicados a la gala de la integración, apenas 10 a la reina de la tercera edad mientras que las comparsas y los Drags si tuvieron dedicados el tiempo que merecen. Igual no hubiéramos podido hacer galas durante 5 días como nuestros vecinos (más que no poder, no sabemos) pero en 2 horas solo da tiempo a ver lo que se vende al exterior. La Gala de la Reina debe recuperar su sitio en las fiestas, donde todos los colectivos se sientan representados y ofrecer un espectáculo, digno de la ciudad que representamos.

Para finalizar, no nos duele en prendas Felicitar a nuestros vecinos por ese carnaval virtual, que aunque seguramente critiquen algunos en la Isla vecina, creemos que ha estado a la altura de sus fiestas y que estamos convencidos que ha dejado un buen sabor de boca a ese pueblo…… la última vez que echamos un piropo a la Isla vecina, logramos que se colocaran tarimas y monitores en nuestro concurso, allá por el 97, a ver si con este piropo, hacemos que espabilen TODOS Y CADA UNO de los que hacemos el Carnaval y sobre todo, quien tiene en su mano, la dirección de este gran barco…

Y PARAFRASEANDOA UNO DE LOS MÁS GRANDES QUE HA DADO NUESTRAS FIESTAS…

¡POR UN CARNAVAL MEJOR!

ACR MURGA AFILARMONIUÁ LOS MELINDROSOS

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *