Ni Fú-Ni Fá, la murga madre de Canarias
La larga sombra del director y fundador de la murga ‘madre’ de Canarias, Enrique González Bethencourt, eclipsó el ejemplo que supuso para las ocho islas el nacimiento de este grupo
Diario digital carnavalero
La larga sombra del director y fundador de la murga ‘madre’ de Canarias, Enrique González Bethencourt, eclipsó el ejemplo que supuso para las ocho islas el nacimiento de este grupo
«Cambia esa palabra porque tu cuñada te va a excomulgar». Era una de las frases más escuchadas por Mele González –la hija mediana de tres hermanos– en el salón de
Representantes de las tres murgas decanas de Canarias se dieron cita en el quinto encuentro entre la Afilarmónica Ni Fú-Ni Fá, de Santa Cruz de Tenerife, y Los Nietos de
Los Nietos de Kika, Ni Fú-Ni Fá y Las Revoltosas concentran toda la tradición del Carnaval de Canarias y simbolizan que nuestro carácter y nuestro humor nos une. En la
Fieles a la tradición, la murga madre de Canarias aprovechó su actuación del Domingo de Piñata para entregar sus máximas distinciones, que en esta ocasión tuvo una marcada apuesta por
Amigas y amigos, les anunciamos que ya están a la venta los décimos de la lotería de Navidad 2022, de la Fufa. Así que, si quieres ser millonario o millonaria,
Eliseo Carrillo está vinculado a la Ni Fú-Ni Fá desde hace cuarenta años, cuando su hermano Roberto le pidió colaboración dado su conocimiento con el mundo de las finanzas. Desde
Francisco Javier González, Fran ‘El Margarito’, que formara parte de murgas como Trasnochados y Singuangos, y participó también en la fundación del grupo Son 21, asumirá la dirección musical de
Cristóbal Reyes, presidente de la Afilarmónica Ni Fú-Ni Fá desde hace dos años, prepara un cambio al frente de la dirección de la murga que devuelva la ilusión tanto al
La Afilarmónica Ni Fú-Ni Fá interpretará en la Gala de Elección de la Reina del Carnaval del próximo viernes el Cubanito 3.1, como denominó en su propuesta de actuación para