En un emotivo acto que tuvo lugar este pasado sábado, la murga Majo y Limpio se convirtió en la voz de un sentir colectivo: la necesidad de reivindicar el Carnaval majorero y el apoyo a los grupos que han desaparecido a lo largo de los años. La situación actual del Carnaval en Fuerteventura ha suscitado preocupación entre los amantes de esta tradición, quienes ven en la falta de apoyo institucional una amenaza a la continuidad de una de las festividades más queridas de la isla.
La murga, conocida por su humor ácido y sus críticas sociales, utilizó su plataforma para hacer un llamado a la comunidad, recordando la importancia del Carnaval no solo como una celebración, sino como un símbolo de identidad y resistencia cultural. “Queremos agradecer profundamente a nuestros compañeros de la murga Majo y Limpio por su valentía y compromiso en esta lucha”, expresaron en un comunicado, destacando la relevancia de la unión entre los grupos para mantener viva la esencia de la festividad.
El Carnaval, que ha sido un pilar de la cultura majorera, enfrenta desafíos importantes que han llevado a la desaparición de varias murgas y comparsas. La falta de recursos, la disminución de participación y la necesidad de un mayor apoyo institucional son solo algunas de las problemáticas que han sido señaladas. Sin embargo, el mensaje de esperanza y lucha resonó en el ambiente, con la firme intención de trabajar juntos para revivir el espíritu festivo que caracteriza a esta celebración.
“Seguiremos luchando por nuestra fiesta llamada Carnaval”, afirmaron los integrantes de Majo y Limpio, dejando claro que su compromiso va más allá de una simple actuación. La murga se ha propuesto ser un motor de cambio, alentando a otros grupos a unirse en esta noble causa. “Como ustedes dicen, esperamos vernos en el Carnaval 2026”, añadieron, mirando hacia el futuro con optimismo.
El Carnaval de Fuerteventura no solo es una fiesta; es un lugar de encuentro, de alegría y de reivindicación. La comunidad ha demostrado en múltiples ocasiones que no está dispuesta a dejar que esta tradición se extinga. El apoyo a la murga Majo y Limpio es un claro reflejo del amor que sienten los majoreros por su Carnaval, un amor que se traduce en palabras de agradecimiento y en un llamado a la acción.
“Gracias de todo corazón”, concluyeron, reafirmando su compromiso con la fiesta y la cultura local. El mensaje es claro: la lucha por el Carnaval majorero continúa, y cada voz cuenta en este esfuerzo colectivo.