El Casino de Santa Cruz de Tenerife fue testigo ayer de un emotivo encuentro musical con el II Encuentro de Orquestas de Pulso y Púa La Noria 2025, un evento organizado con dedicación por la Orquesta de Pulso y Púa (OPP) La Noria y La Rondalla Mamel’s. El objetivo: celebrar y dar visibilidad al talento de las agrupaciones de pulso y púa de Tenerife y Canarias.

Un escenario para el talento local

El encuentro reunió a destacadas formaciones, como la OPP de la rondalla Las Valkirias y la Orquesta de Pulso y Púa Santa Cecilia de Tacoronte, cuyos directores, Antonio Hernández Rodríguez y Antonio Afonso, recibieron un cálido reconocimiento por su labor en la preservación y difusión de este género musical. También se destacó la labor de Sergio Arteaga Martín, codirector del evento, por su compromiso en mantener el alto nivel artístico de estas agrupaciones.

Desde la organización, agradecieron especialmente a Fernando Rivero Pérez, presidente de la OPP La Noria, por su apoyo incondicional a iniciativas que promueven la cultura en la isla. “Gracias por estar siempre dispuesto a estas locuras por y para la cultura de nuestra ciudad y nuestra isla”, expresaron.

Un compromiso con la tradición

El evento no solo fue una muestra del virtuosismo de los músicos, sino también un recordatorio de la importancia de preservar el legado del pulso y púa, un estilo arraigado en la identidad canaria. Los asistentes disfrutaron de un repertorio que combinó piezas clásicas con arreglos contemporáneos, demostrando la versatilidad de estas formaciones.

Con un cierre lleno de emoción, los organizadores prometieron volver el próximo año con “más y mejor”, dejando abierta la invitación a nuevas orquestas y al público para seguir apoyando esta expresión cultural.

#PulsoYpúa #MúsicaCanaria #TradiciónViva #LaNoria2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *