El concurso de murgas del Norte de Canarias, que se llevará a cabo el 17 y 18 de febrero, así como la final el 22 del mismo mes, se enfrenta a un desafío inesperado: a pesar de haber abierto la convocatoria a todas las formaciones de las islas, aún quedan dos plazas vacantes de las diez previstas para el certamen. Esta situación ha surgido a raíz de la reciente reforma impulsada por los concejales de Fiestas de La Orotava y Santa Cruz, Alexis Pacheco y Javier Caraballero, que eliminó la cláusula que obligaba a los grupos a elegir entre participar en uno de los dos concursos: el de la capital o el del Norte.

La organización del evento, a cargo del Ayuntamiento de Icod de los Vinos, cerró las inscripciones el día después de Navidad, registrando un total de ocho formaciones interesadas en competir. A pesar de los esfuerzos por atraer más grupos, la cifra se queda corta, lo que plantea interrogantes sobre el atractivo del certamen y la participación en este tipo de eventos.

Entre las murgas inscritas en esta edición se encuentran Ferrusquentos, Deslenguadas, Chaladas, Irónicos, Parlanchinas, Virgueritos, Pizzicatos y Trinkosos. Aunque el formato del concurso permite hasta tres fases, la organización ha decidido reducirlas a dos, lo que significa que solo cinco de las ocho murgas pasarán a la final. En esta ocasión, el jurado no tendrá la tarea de seleccionar a las cinco mejores, sino que deberá dejar fuera a las tres que presenten menor calidad, lo que añade un matiz interesante a la dinámica del certamen.

Por otro lado, la situación en Santa Cruz es diferente. De las 24 plazas previstas, solo una se encuentra vacante, aunque se han acogido con beneplácito las inscripciones de Irónicos de Los Realejos, que, sin haber ganado en 2024, participará en ambas convocatorias. La comarca del Norte estará representada en la capital por las murgas disidentes Trapaseros, quienes lideraron un éxodo en 2019, y Tiralenguas, que continuó esta tendencia en 2023, además de Chaladas e Irónicos, quienes cuentan con el respaldo de haber sido ganadoras en la comarca.

El 16 de febrero, un día antes del concurso, se celebrará un festival infantil en Icod, donde participarán cinco formaciones: Tiralengüines, Ferrusquentitos, Menudos Irónicos, MiniVirgues y Raviscuditos. Este evento busca fomentar la participación de los más jóvenes en la tradición del carnaval, asegurando así la continuidad de esta colorida festividad en el futuro.

Con la mirada puesta en el concurso del Norte, la comunidad carnavalera espera que la reducción de plazas y los cambios en la normativa no desincentiven la participación, y que el evento mantenga su esencia festiva y crítica, tan característica de las murgas canarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *