En 2021, el carnaval de Las Palmas de Gran Canaria tuvo que tomar un descanso forzado. Una pausa que no sólo priva a miles de ciudadanos de la diversión: varias industrias, que forman un tejido económico único durante este período, se han quedado sin trabajo. Diseñadores de los trajes de las reinas, costureras, tiendas con disfraces, la gastronomía en torno a los eventos en el parque Santa Catalina y en el barrio de Vegueta… o todo el trabajo realizado por los Murgas y grupos carnavalesco, para quienes, debido a los muchos miembros, se necesita mucho tiempo para preparar y hacer los trajes.

Además, están las empresas y empresas que patrocinan drag queens y candidatos de las galas,que también impulsan la economía. Hay que tener en cuenta que la publicidad en la Fiesta del Carnaval, cuyos principales eventos se emiten internacionalmente por televisión e Internet y atrae la atención del público local durante todo un mes, ha sido tradicionalmente de gran importancia.

Sin embargo, la organización del programa de televisión “Imagina 2022” (Televisian Canaria, La 2 y el canal internacional de RTVE) ha salvado parte de la otra actividad relacionada con el mundo audiovisual que se asocia cada año con las noches de los concursos en el Parque Santa Catalina. Para este espectáculo, en el que finalmente se eligió el tema “La Tierra” como tema principal del próximo carnaval en la capital grancanaria, se utilizaron 20 empresas y 400 trabajadores en esta ambiciosa producción.

Este espectáculo tenía como objetivo compensar parcialmente esta industria en particular del carnaval. Es un festival que es algo más que un festival en la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *