El encuentro, organizado por el portavoz nacionalista David Suárez, plantea mejoras en accesibilidad, espacios de ensayo y posible cambio de ubicación para las galas

La sede de Coalición Canaria en Gran Canaria acogió este martes un foro ciudadano dedicado a analizar los retos y oportunidades del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, el evento festivo más emblemático de la capital. El encuentro, coordinado por el concejal y portavoz nacionalista David Suárez, contó con la participación de destacadas figuras del carnaval como Daniel Rivero y Christian Toledo Atencia, junto a representantes de agrupaciones y colectivos carnavaleros.

Propuestas para reinventar la fiesta

Durante el debate se presentaron varias iniciativas orientadas a mejorar la logística y experiencia del Carnaval:

  • Optimización de accesos al recinto de Manuel Lois, para facilitar el flujo de asistentes.

  • Creación de nuevos espacios de ensayo para agrupaciones que actualmente carecen de locales adecuados.

  • Estudio de ubicación alternativa al Parque Santa Catalina para las galas y concursos principales, con el objetivo de ampliar capacidad y modernizar las instalaciones.

“El Carnaval debe evolucionar sin perder su esencia. Queremos escuchar a quienes lo hacen posible para construir entre todos una fiesta más accesible, segura y atractiva”, destacó Suárez.

Un diálogo abierto con el sector

El foro permitió un intercambio directo entre políticos y carnavaleros, donde estos últimos trasladaron sus necesidades y sugerencias. Entre los temas recurrentes estuvieron:

  • La necesidad de mayor apoyo institucional a las agrupaciones.

  • La importancia de preservar el carácter popular de la fiesta.

  • La oportunidad de innovar en el formato para atraer a nuevas generaciones.

Christian Toledo, reconocido experto en la fiesta, subrayó: “Este tipo de espacios son vitales para que el Carnaval crezca sin dejar atrás su identidad”.

Próximos pasos

Desde CC avanzaron que las propuestas recogidas se trabajarán en mesas técnicas para concretar su viabilidad, con el objetivo de presentar un plan consensuado que pueda implementarse progresivamente en futuras ediciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *