El Pleno del Ayuntamiento de Agüimes aprobó este lunes, en su última reunión de 2024, la concesión de la Espiga de Oro del municipio a cinco personalidades y colectivos cuyo trabajo, méritos y trayectoria son merecedores del reconocimiento institucional. Los galardonados son el joven deportista Adrián Santana, varias veces medallista europeo y mundial en natación adaptada; el bloguero Domingo Martín, divulgador de la actualidad, la historia y las tradiciones de Agüimes; la murga Los Sombreritos, la más antigua de Gran Canaria, que en el próximo carnaval celebra sus 50 años de actividad ininterrumpida; la organización no gubernamental Canarias con Mozambique, que cumple 25 años de labor humanitaria con el continente africano, y la fundación Observatorio Astronómico de Temisas, referente en la divulgación científica y la observación astronómica en Canarias.

Los nombramientos fueron aprobados por el Pleno a propuesta del alcalde, Óscar Hernández, tal y como establece el reglamento municipal de honores y distinciones. Los galardonados recogerán su reconocimiento en el acto institucional que se celebrará el próximo 19 de enero en el Teatro Auditorio Agüimes, en el marco de las fiestas patronales de San Sebastián.

Adrián Santana es todo un referente en natación adaptada, deporte en el que ha conseguido acumular numerosos triunfos y medallas a nivel nacional, europeo y mundial. Gracias a su desempeño, ha contribuido a visibilizar las capacidades y el potencial de los deportistas con diversidad funcional, convirtiéndose en fuente de inspiración para muchos otros jóvenes. Su trayectoria deportiva es un ejemplo de superación personal y del poder transformador del deporte, demostrando la importancia de generar espacios inclusivos para que todas las personas puedan alcanzar su máximo potencial.

Domingo Martín ha realizado a lo largo de los años un destacado trabajo de divulgación y promoción cultural a través de su blog, una ventana a la actualidad, la historia y las tradiciones Agüimes. Su labor ha contribuido no solo a informar, sino también a fortalecer el sentido de pertenencia y a valorar el rico legado cultural del municipio.

Fundada en 1975, la murga Los Sombreritos es una de las agrupaciones más emblemáticas del carnaval canario. Con 50 años de actividad ininterrumpida, pilar fundamental de la tradición carnavalera del municipio de Agüimes, es conocida por su creatividad, humor y compromiso social, siempre conectando con el público a través de la sátira y el ingenio. Además de su faceta artística, la murga ha tenido un importante impacto en la comunidad a través de diversas actividades sociales y culturales. Su trabajo ha sido clave para mantener viva la esencia popular del carnaval, transmitiendo a las nuevas generaciones el espíritu festivo y crítico que siempre ha caracterizado a las murgas.

El Observatorio Astronómico de Temisas ha sido desde su fundación un referente en la divulgación científica y la observación astronómica en Canarias. Gracias a su privilegiada ubicación, se ha consolidado como un espacio ideal para el estudio del universo. Sus talleres, visitas guiadas, charlas y jornadas de observación han permitido a la comunidad comprender mejor los fenómenos celestes. Especialmente relevantes son sus esfuerzos por involucrar a jóvenes y estudiantes, inspirándolos a explorar carreras relacionadas con la ciencia y la tecnología. Este enfoque educativo ha convertido al observatorio en un puente entre la comunidad local y el conocimiento científico global, fomentando el interés por la astronomía y promoviendo una mayor valoración de los cielos canarios como recurso natural.

La ONG Canarias con Mozambique es una organización solidaria nacida con el propósito de establecer un puente de cooperación internacional entre las Islas Canarias y Mozambique, uno de los países más desfavorecidos del continente africano. Desde su fundación, hace 25 años, la asociación ha trabajado en numerosos proyectos que buscan mejorar las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables, enfocándose en áreas clave como la educación, la salud, el acceso al agua potable y el desarrollo sostenible. Con un enfoque inclusivo y participativo, Canarias con Mozambique trabaja codo a codo con las comunidades locales para identificar y resolver las necesidades más prioritarias para el día a día de las personas.

El último Pleno del año también dio a conocer la cifra oficial de habitantes del municipio. Según el dato del padrón municipal a 1 de enero de 2024, aprobado oficialmente por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la población de Agüimes asciende a 33.179 personas, 536 más que el año anterior, lo que supone un incremento del 1,6%.

El Pleno dio su visto bueno además a la prórroga del convenio de cooperación entre la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Agüimes para la rehabilitación integral del Colegio de Educación Infantil y Primaria Roque Aguayro. La prórroga permitirá ampliar el plazo de ejecución de las obras hasta el 31 de julio de 2025, con un plazo máximo de justificación de los trabajos hasta el 30 de noviembre.

Por último, el Ayuntamiento aprobó una moción del grupo Roque Aguayro para reconocer públicamente la labor educativa realizada por Radio ECCA durante sus 60 años de existencia, destacando su compromiso con la formación de personas adultas y su capacidad de adaptación e innovación educativa. La moción insta a la colaboración de las instituciones canarias con Radio ECCA para seguir desarrollando programas educativos que respondan a las necesidades de la población canaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *