La comparsa Los Joroperos vivió una noche inolvidable este sábado en la Gala de las Fiestas Lustrales de Vallehermoso, donde no solo deslumbraron con su música y colorido, sino que compartieron cartel con algunos de los artistas más destacados del panorama canario y nacional.

El escenario principal de las fiestas quintianas se convirtió en un espacio de encuentro entre la tradición isleña y el talento contemporáneo. Junto a Los Joroperos, estuvieron presente algunos rostros conocidos como el de Elvis Sanfiel, conocido presentador del programa Noche de Taifas (Televisión Canaria); St Pedro, cantautor con una trayectoria consolidada en las Islas; y la multitalentosa Nia, artista española reconocida como cantante, compositora, presentadora, actriz y empresaria.

Una actuación llena de energía y arraigo

Los Joroperos, fieles a su estilo, llevaron el sabor de la música tradicional canaria con un toque renovado, arrancando aplausos y coreos del público que abarrotaba la plaza. Su repertorio, una mezcla de ritmos alegres y letras cargadas de identidad, demostró una vez más por qué son una de las comparsas más queridas del Carnaval de Tenerife.

Es un honor actuar en unas fiestas tan emblemáticas como las Lustrales de La Gomera y compartir cartel con artistas de este nivel“, comentó uno de los integrantes del grupo al finalizar su participación.

Estrellas invitadas: fusión de generaciones y estilos

La gala fue un viaje musical diverso: desde  las emotivas interpretaciones de St Pedro y la versatilidad escénica de Nía, quien cautivó con su voz y presencia.

  • Elvis Sanfiel, aportó su carisma televisivo, los presentadores del evento fueron Emilia González y Víctor Brito.

  • St Pedro emocionó con temas propios que mezclan folklore y pop, reafirmando su lugar en la música canaria.

  • NIA, por su parte, demostró por qué es una de las artistas más polifacéticas del país, alternando canciones con momentos de interacción cómplice con los asistentes.

Las Fiestas Lustrales: un marco incomparable

Celebradas cada cinco años en honor a la Virgen del Carmen, las Fiestas Lustrales de La Gomera son un evento de profundo calado cultural y religioso. En esta edición, la música ha sido una de las grandes protagonistas, con una programación que apuesta por unir raíces y modernidad.

La presencia de Los Joroperos —junto a figuras de renombre— refuerza el carácter transversal de estas celebraciones, donde lo autóctono y lo contemporáneo dialogan en armonía.

¿Qué sigue para Los Joroperos?

Tras este éxito, la comparsa prepara nuevas actuaciones y proyectos, manteniendo viva la esencia de la música canaria mientras exploran colaboraciones innovadoras. Su paso por Vallehermoso no solo enriqueció la gala, sino que reafirmó su capacidad para brillar tanto en carnavales como en escenarios de gran formato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *