Desde 2015, el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ha enfrentado una serie de cambios y desafíos que han marcado el devenir de una de las festividades más emblemáticas de la ciudad. Una sentencia judicial, resultado del incumplimiento de un acuerdo firmado entre el exalcalde Juan José Cardona y la responsable de la celebración, María Isabel García Bolta, ha limitado la celebración de la fiesta nocturna al Parque de la Música, alejándola del vibrante corazón del carnaval en el Parque Santa Catalina.

La controversia comenzó cuando, tras el acuerdo que trasladó las Noches de Carnaval al Parque de la Música, la reacción de los carnavaleros fue de descontento. En 2016, la fiesta nocturna regresó a su ubicación original, lo que llevó a los vecinos de la calle Simón Bolívar a recurrir a la justicia. El fallo a su favor obligó a las autoridades a respetar el acuerdo, y desde entonces, la celebración ha estado marcada por la incertidumbre.

En un nuevo intento por revertir esta situación, una campaña de recogida de firmas ha cobrado impulso en la plataforma change.org, con más de 2.000 firmas recolectadas hasta la fecha y un objetivo ambicioso de alcanzar las 5.000. La iniciativa, promovida por Yacoran Rodríguez, conocido en el mundo del Carnaval como ‘Encarna Vals’, busca instar al Ayuntamiento a solicitar una revisión de la sentencia que ha limitado la celebración de la festividad.

“El carnaval es patrimonio de la ciudad, de sus habitantes y visitantes”, afirma el texto que acompaña la recogida de firmas. Para dar mayor visibilidad a la campaña, Rodríguez llevó a cabo un reparto de folletos durante la Gala Drag, una de las citas más esperadas del carnaval, lo que contribuyó a incrementar el número de apoyos.

“Necesitamos que nuestra ciudad no sea la única que no puede celebrar su mayor fiesta con normalidad, como ocurre en otras ciudades”, señala el manifiesto. La movilización ha generado un debate en torno al derecho al descanso y la necesidad de preservar la esencia festiva del carnaval, un evento que atrae a miles de turistas y residentes cada año.

Los organizadores de la campaña hacen un llamado a la comunidad para que se sumen a esta causa y apoyen la revitalización de una celebración que forma parte de la identidad grancanaria. La recogida de firmas sigue abierta, y quienes deseen participar pueden hacerlo a través del enlace disponible en la plataforma change.org. La esperanza de los carnavaleros es que, con el apoyo de la ciudadanía, se logre restaurar el esplendor de las Noches del Carnaval en su lugar de origen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *