La plaza humilde de 350 metros cuadrados —con su banco solitario y una papelera— podría convertirse en el monumento viviente que el Carnaval necesita, enfrente del edificio del Cabildo insular. Aquí, un grupo de carnavaleros/as y admiradores pide justicia poética: que este “pedacito de tierra chicharrera” lleve el nombre de Geni Afonso, la artista que revolucionó la comparsa, coreografía y espectáculo en Tenerife.
La Mujer que Elevó el Carnaval a Arte
“Fue coreógrafa, directora artística y profesora… pero sobre todo, alma mater“, resume una voz entre el grupo congregado. Los testimonios dibujan a una creadora total: desde sus años al frente de Cariocas —donde moldeó generaciones de bailarines— hasta su rescate de la Gala de la Tercera Edad, que “dio un subidón” gracias a su visión. “Ella tiró de esa gala hacia adelante. Y punto“, sentencia una colaboradora, mientras Víctor, su hermano, asiente emocionado.
El lugar elegido no es casual: un enclave estratégico por donde desfilan agrupaciones como Ritmo y Armonía, y que lleva al Coso, “la apoteosis del Carnaval”. “¿Lugar más indicado? Ninguno“, afirman. La petición ya sigue el trámite oficial en el Ayuntamiento, bajo la ordenanza de Honores y Distinciones.
Más que una Placa: Pedagogía Carnavalera
“Que la gente sepa quién fue, qué fundó, a qué se dedicaba“, reclaman. Para muchos, Geni era “la coreógrafa que ordenaba el caos con respeto y sabiduría”. Sus frases certeras y su capacidad para “dar aliciente a todos” son ahora legado. “Este rincón sería un referente —explica una colaboradora—. Para que cuando pasen las nuevas generaciones, pregunten: ¿Quién fue esa mujer que dio tanto amor al Carnaval?“.
Geni se merece eso y más.!!El Ayuntamiento está tardando en responder
si hay alguien que se merezca treme do homenaje es Geni Afonso, por que no sólo hizo carnaval! también fueron muchísimas ganas del día de la víspera de reyes ! fiestas de mayo! y un sin fin de mas actos donde daba gusto tanto participar como trabajar con ella !