Once jóvenes, trece niñas y diez mayores protagonizarán las tres galas de elección de la reina del Carnaval de Santa Cruz que arranca con la inauguración el viernes 31 de enero. El festival infantil, bajo la dirección de Daniel Pages, será el domingo 16 de febrero; el de los mayores, también bajo el mimo y el celo del diseñador palmero, tendrá lugar el miércoles 19 de febrero, y la programación de la reina adulta, el miércoles 26 de febrero, con la dirección del bailarín Jep Meléndez, por segundo año consecutivo, como ocurre con todo el equipo artístico de Fiestas.

Cerrado el plazo de inscripción, el Carnaval registra un total de 34 aspirantes a los tres cetros, dos más que el pasado febrero por el incremento que en mayores.

Conoce a las once candidatas adultas al título de reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025:

  • Elizabeth Ledesma Laker

Representa: McDonald’s y El Día-La Opinión de Tenerife.

Diseñador: Alexis Santana.

  • Michelle Castro Adrián

Representa: Correduría de Seguros Broker Mediterráneo.

Diseñador: Jorge González Santana.

  • Noemi Albelo Fernández

Representa: Bonnet Suministros y Maquinarias SL.

Diseñador: Cavi Lladó.

  • Yolanda Martín Camacho

Representa: Cabildo de La Palma, Ayto. S/C de La Palma y colabora Cupalma.

Diseñador: Yosué Riverol.

  • Noemí Díaz Leandro

Representa: Luz Hogar Tenerife.

Diseñador: Jonathan Suárez.

  • Isabel González López

Representa: Grupo Fedola.

Diseñador: Alfonso Baute.

  • Laura Fernández Ruiz.

Representa: Dormitorum

Diseñador: Sedomir Rodríguez de la Sierra.

  • Ainhoa Díaz Sánchez.

Representa: Alcampo La Laguna.

Diseñador: Juan Carlos Armas.

  • Cathaysa Medina Brito

Representa: 5 Océanos, Boutique del Congelado.

Diseñadora: Zara Davinia Díaz.

  • Marta Pérez Baute

Representa: Centro Comercial Añaza Carrefour.

Diseñador: Santi Castro.

  • Alexia Fernández González

Representa: Repsol Grupo González Canarias.

Diseñadores: Cristian y Yanira Santana.

Gala adulta: cuatro regresos y un estreno.
Once candidatas, mismo número que en la pasada edición, pero con la notable diferencia de que se registran cuatro baja de diseñadores –Eduardo Martín Quintero, Arganda Lorenzo, de Asociación Cultural delCarnaval Nira; David Hernández, que desde el año pasado también ha dirigido las galas de La Orotava; JavierSantana, de Creaciones Santana, y Rayco Ramírez, de RP Diseño.

Pese a la rumorología en el mundillo de los creadores, el Carnaval contará con tantas aspirantes como diseñadores; ninguno hará doblete. Frente a las cinco bajas para el próximo febrero, otras cinco altas, y todas revestidas con oropeles por haber entrado en la corte de honor, como poco, en algún momento de su trayectoria, aunque sea en otras categorías.

Tras el éxodo a la fiesta de Las Palmas de Sedomir Rodríguez de la Sierra, ganador del cetro en 2019 y 2020, vuelve a casa por Carnaval. Eso sí, estrena firma, Dormitorum, que en el pasado estuvo vinculada a Juan Carlos Armas, que desde el año pasado volvió a diseñar para el Centro Comercial Alcampo.

Más regresos de grandes: Alfonso Baute, con el apoyo del Grupo Fedola, que participó por última vez en 2023. Junto a numerosas damas de honor en el Carnaval de Santa Cruz –y reinas en otras latitudes insulares–, suma dos reinas de los mayores en la fiesta chicharrera en 2022 y 2023.

También vuelve la firma Cavi Lladó, de Víctor Díaz y Carol Hernández.Dejaron de participar en 2023, cuando entraron en la corte de honor de la reina adulta. Son ADN. Junto a diseñadores de reinas, son los alma mater de la agrupación musical Siboney.

Completan los regresos otra de las creadoras acostumbrada a coquetear en la corte de honor, Zara Davinia Díaz, comparsera de pro con su Bahía Bahitiare, y que vuelve a presentar en la modalidad adulta cinco años después.

Y un estreno en el Carnaval de la capital tinerfeña: el palmero Yosué Riverol, el mismo que en la gala de Los Llanos de Aridane 2022 vistió en el último momento el traje de su candidata, y que viene revestido del patrocinio del Cabildo de la Isla Bonita y del Ayuntamiento de la capital palmera.

De resto, se confirma la participación los diseñadores ya habituales del Carnaval, Jorge González, Alexis Santana, con McDonald’s y EL DÍA-La Opinión de Tenerife; Jonathan Suárez, Juan Carlos Armas y Cristian Santana, que se estrenó la pasada edición y que incorpora en la nómina a su hermana, Yanira, hijos del recordado Falo Santana, de Bambones.

Uno de los más esperados en la gala del miércoles 26 de febrero, Santi Castro, del que siempre se espera mucho pero que en esta oportunidad tiene una cita con la historia, la posibilidad de lograr su cuarta reina consecutiva, un hito que nadie ha cosechado en el Carnaval moderno, desde la recordada María Isabel Coello.

Gala infantil.
La primera elección de una soberana en 2025 se celebra el domingo 16 de febrero y estará protagonizado por trece niñas. En la modalidad de la cantera se instala cada año más la costumbre de que los diseñadores grandes participen haciendo doblete, ya sea con adulta o mayores.

Presentan aspirantes infantiles Ruymán Pérez, Patricia Ramos, Jonathan Suárez, Patricio Morales, Sedomir Rodríguez de la Sierra, Noe González, José Javier Santana, Alexis Santana, Santi Castro, Borja Abreu, JoranTorres y equipo, Dani Mena y José Ángel Ramos.

Humberto Gonar

Un comentario en «Once jóvenes, trece niñas y diez mayores aspiran a reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *