«Siempre quería ser diseñador; era mi sueño». Nacido el Lunes de Carnaval de 2003, Nau Salazar Cortés se estrena como creador de fantasías de cara a la próxima edición. En su ADN, cuatro generaciones de Carnaval, desde su bisabuelo Jose Francisco Cortés, trabajador de Fiestas y artesano de las primeras sardinas, a heredero del estilo Rebeldes por el que se caracterizaron tanto su abuelo, Leo Cortés, como su tío-abuelo, Paco Cortés.

De la mano de la murga adulta Tras Con Tras, que dirige desde la pasada edición Tati Rodríguez Rivero, y con la infantil Lenguas Largas, de Graci Martín, Nau Salazar prepara su salto al diseño. Ya no lucirá los diseños creados por otros, como ocurrió en su condición de componente de Rebeldes, entre 2011 y 2018, y con Redoblones, en 2019 y 2020; ahora será el responsable de dar forma y color a las creaciones que lucirán otros y él verá desde la grada, o entre bambalinas, repasando los últimos detalles.

Hijo de Texenery –tercera generación de la familia Cortés junto a Leonor y Airán–, Nau se ha instalado en la tronja del local de Tras Con Tras, donde alterna sus obligaciones laborales en la Escuela Municipal de Música, con el ocio, que lo lleva a dedicarse con vocación a elaborar su particular taller chino –sello de la factoría Rebeldes– que consiste en elaborar los detalles que luego adornan las fantasías.

Según acabó el Carnaval 2024 ya Tras Con Tras le confirmó que contaría con él para que firme la fantasía con la que la murga que lidera Melca Barrera –la componente fundadora de la formación– celebrará el treinta aniversario de su fundación. Ya en mayo se confirmó las previsiones y desde entonces trabaja en los detalles del disfraz junto a un equipo de diez personas, familiares y amigos, todos apasionados del mundo murguero.

En paralelo, hace diez días recibió el sí, quiero de Lenguas Largas para hacerle su disfraz. En total será el encargado de elaborar los 60 disfraces de Tras ConTras y 35 de los niños de Graci Martín, si bien la hechura corresponde a las costureras y él, con su equipo, se encargada del remate final.

La clave del éxito de un buen disfraz, cuenta Nau, es el colorido, una buena costura y la fantasía; sus referentes, reconoce, tanto su abuelo y su tío, Leo y Paco, como su admiración por Jorge Álvarez, en Rebeldes, y Josué Quevedo, en Redoblones.


«Soy un enfermo de esto», reconoce mientras vuela con su imaginación y sus manos al transformar un tetrabrik de leche en un aplique del disfraz de Tras Con Tras. Si tuviera que elegir una fantasía, se decantaría por Don Pérez, el rey, de Redoblones, y La Abeja, de Rebeldes. Lleva el espíritu competitivo en las venas. En su estreno asegura que va a intentar llegar lo más lejos que pueda. El objetivo: un premio de Presentación», y hace cómplice de sus sueños y anhelos a Tras Con Tras. «Están peleando para estar en la final el próximo año».

Humberto Gonar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *