Los vecinos de la zona del parque de El Refugio, en la calle Eduardo Benot, anuncian medidas legales contra los mogollones del próximo Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, que tendrán lugar del 8 de febrero al 16 de marzo. Desde la asociación Juristas contra el Ruido señalan que estos se han puesto en contacto con ellos mostrando «su más absoluta oposición a que se celebren dichos actos en la parcela», al conocer que el Ayuntamiento está preparando el terreno para albergar conciertos y eventos durante el transcurso de las fiestas.
«Es una obviedad la contaminación acústica ocasionarán en una zona de uso predominante residencial», señala la plataforma en un comunicado remitido a distintos medios de comunicación. Según estos, «sin ninguna duda», los vecinos «resultarán perjudicados por las inmisiones de ruidos y vibraciones y otros efectos aditivos e indirectos: botellones, acumulación de basura, orines, malos olores, ruidos de obras, instalación, ensayos, recogida y limpieza».
La presidenta de Juristas contra el Ruido, Yomara García, apunta en el comunicado que los niveles de ruido «previsibles» en este tipo de eventos, dada la proximidad del parque a las casas, podrá alcanzar los 90 decibelios, «superiores a los límites industriales y transmitiendo al interior de las viviendas unos niveles insoportables que impiden el uso normal de las mismas, tanto de día como de noche».
Varias sentencias en contra del Ayuntamiento
García recuerda que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria cuenta con precedentes de varias sentencias que le condena por eventos similares -Carnaval de Día en Vegueta, mogollones en el Parque Blanco-. Además, indica que esta institución «tiene la obligación de proteger a los vecinos y sus derechos fundamentales a la salud e integridad». Así, los vecinos instarán al Consistorio a que «cumpla la ley y no priorice los réditos económicos de actividades contaminantes incompatibles con el uso residencial».
La semana pasada se dio a conocer que este espacio sería una de las ubicaciones que albergará parte de los carnavales del próximo año. Este enclave, actualmente alterado por las obras paralizadas de la Metroguagua en Santa Catalina, tendrá que ser acondicionado. Sociedad de Promoción sacó a licitación los trabajos para pavimentar este espacio con un presupuesto de 297.302,58 euros. La parcela tiene una superficie de 10.541,00 metros cuadrados que deberá ser asfaltada.
Adzubenam Villullas