Los Joroperos emprende este viernes 1 de agosto un viaje lleno de ritmo y color hacia Valréas, en la región francesa de Provenza-Alpes-Costa Azul, donde participará en el 57º Festival Internacional de la Lavande. Este evento, uno de los más importantes de Europa en su género, reunirá a agrupaciones de ocho países diferentes, y la formación canaria será la única representante española.
Un espectáculo cargado de energía carnavalera
Un total de 35 artistas –entre bailarines y músicos– desplegarán toda la alegría y el sabor del Carnaval de Tenerife en dos actuaciones clave:
-
Sábado 2 de agosto: Actuación principal dentro del festival.
-
Lunes 4 de agosto: Participación en el Gran Coso de la Lavande, un desfile multitudinario que llenará las calles de música y danza.
Junto a agrupaciones de Italia, Croacia, Bélgica, Eslovaquia, Ucrania, Francia y Alemania, Los Joroperos mostrarán su fusión de batucada, baile y espectáculo visual, llevando el nombre de España y Tenerife a un escenario internacional.
El apoyo clave para hacer realidad el proyecto
Esta participación ha sido posible gracias a la gestión de Alain Blanchard, representante oficial de la agrupación en Francia y director de la agencia EuroFanfare – Agence Artistique Alain Blanchard, especializada en eventos culturales. Su labor ha sido fundamental para consolidar la presencia de Los Joroperos en este festival de renombre.
Además, la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de La Laguna, bajo el liderazgo de Estefanía Díaz, ha brindado un apoyo institucional clave para facilitar este intercambio cultural.
Ilusión y orgullo por representar a España
“Nos vamos a Valréas con el corazón lleno de emoción y el compromiso de dejar muy alto el nombre de nuestro Carnaval“, expresan desde la agrupación. “Es un honor ser embajadores de la cultura canaria y española en un festival que celebra la diversidad y la música como lenguaje universal“.
El Festival Internacional de la Lavande, que gira en torno a la lavanda –símbolo de la Provenza–, es un escenario perfecto para que Los Joroperos contagien su alegría desbordante y refuercen los lazos culturales entre Canarias y Europa.