En una ciudad que vive y respira fiesta, la seguridad se convierte en un arte que se perfecciona. Consciente de ello, Las Palmas de Gran Canaria albergará el próximo miércoles 3 de diciembre las ‘I Jornadas Técnicas Municipales sobre Autoprotección’, un encuentro estratégico que tiene un protagonista de fondo: el Carnaval. El Espacio Cultural Jesús Arencibia de Tamaraceite acogerá este foro de trabajo, organizado por la Concejalía de Seguridad, para pulir los protocolos que garantizan el éxito de las grandes citas lúdicas.

La iniciativa no es solo teórica; es una respuesta práctica a la realidad de una capital que se transforma durante sus festividades masivas. El objetivo es claro: crear un marco de trabajo común donde todos los actores implicados en la seguridad de eventos –desingenieros hasta policías– puedan alinear procedimientos, compartir experiencias y, en última instancia, blindar la seguridad de celebraciones como el Carnaval, emblema de la ciudad.

Preparados para la fiesta: un llamado a los arquitectos de la seguridad

El evento está dirigido a quienes tejen la retaguardia técnica de la fiesta. La convocatoria busca reunir a:

  • Redactores acreditados de planes de autoprotección.

  • Productoras y organizadores de espectáculos.

  • Responsables de seguridad privada en recintos festivos.

  • Miembros de Protección Civil y cuerpos policiales.

Se busca, en esencia, formar y conectar a la “cadena de custodia” de la seguridad durante los grandes eventos.

De la teoría a la práctica: un programa con el Carnaval en el punto de mira

Las jornadas contarán con la presencia de la alcaldesa Carolina Darias y expertos del Gobierno de Canarias y del Ayuntamiento. Las ponencias irán más allá de la teoría, abordando casos prácticos y la tramitación de expedientes para espectáculos públicos, un trámite crucial para los numerosos actos del Carnaval. Además, se analizará el papel de la inspección policial en este tipo de contextos masivos.

La seguridad, el mejor aliado de la fiesta

El concejal de Seguridad, Josué Íñiguez, lo tiene claro: “Nuestro Carnaval es una seña de identidad, y nuestra obligación es que sea también un referente en seguridad. Estas jornadas son una inversión en prevención. Queremos que los profesionales dispongan de las herramientas más sólidas para que los ciudadanos y visitantes solo tengan que preocuparse de disfrutar”.

La formación, gratuita y con inscripción en la web www.tureservaonline.es, se presenta así como el engranaje esencial para mantener el título de una ciudad que no solo sabe festejar, sino que lo hace con la máxima excelencia y garantías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *