La Fiscalía Especial contra la Corrupción y Criminalidad Organizada, dirigida por Javier Ródenas, junto con la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional, ha iniciado una investigación sobre posibles irregularidades en la gestión del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria en los últimos años. Esta investigación se suma a las pesquisas ya en marcha en la Sociedad de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, tras las denuncias presentadas por el Partido Popular (PP) por presuntos delitos de prevaricación administrativa, malversación de caudales públicos, fraude en la contratación pública y conflicto de intereses.

Aumento exponencial de los costes
El gasto del carnaval ha experimentado un incremento significativo en la última década. Mientras que hace diez años la inversión rondaba los 1,5 millones de euros, en los últimos años las cifras se han disparado. En 2021, aún con restricciones por la pandemia, el coste ascendió a 1,96 millones de euros. Para 2022, la cifra alcanzó los 4,2 millones, y en 2023 se elevó a 4,8 millones. En 2024, el gasto total fue de 7,35 millones de euros, de los cuales 1,6 millones provinieron de patrocinios privados y aportaciones de otras instituciones públicas.

El Partido Popular ha denunciado un sobrecoste de 8,3 millones de euros en los últimos cuatro años, al comparar el presupuesto inicial (17 millones de euros) con el gasto final (25,3 millones de euros). Además, el PP estima que el coste del carnaval de 2025 podría rondar los 9 millones de euros, basándose en las 41 licitaciones publicadas en la plataforma de contratación pública, que suman un valor total de 8 millones de euros.

Denuncias por fraude y adjudicaciones irregulares
El PP ha señalado posibles irregularidades en la gestión de los fondos públicos, incluyendo el fraccionamiento de contratos para evitar procedimientos de licitación pública y adjudicaciones directas a empresas afines. También se ha cuestionado la presencia de consejeros de la Sociedad de Promoción con intereses empresariales en las adjudicaciones relacionadas con el carnaval.

Otra denuncia destacada es la adjudicación, mediante un procedimiento negociado sin publicidad, de las obras de acondicionamiento del solar del Puerto utilizado en 2024 para el escenario del carnaval. Según el PP, las obras comenzaron antes de la formalización del contrato, que se firmó el 20 de diciembre de 2023 por un importe de 1,28 millones de euros.

Investigación en curso
La investigación, que inicialmente tenía plazo hasta junio para concluir, podría ampliarse en función de los indicios recopilados. Hasta el momento, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria no ha ofrecido una valoración oficial sobre los costes del carnaval de 2025 ni sobre las denuncias presentadas.

📍 Lugar: Las Palmas de Gran Canaria
📅 Período investigado: Últimos cuatro años
💰 Sobrecoste denunciado: 8,3 millones de euros
📢 Delitos investigados: Prevaricación, malversación, fraude y conflicto de intereses

La investigación pone en evidencia la necesidad de una mayor transparencia y control en la gestión de uno de los eventos más importantes de la ciudad, mientras se espera que las autoridades aclaren las denuncias y tomen medidas para garantizar el buen uso de los fondos públicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *