La Casa del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife acogerá hasta el próximo 15 de septiembre dos exposiciones temporales. Así lo ha comunicado el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, quien ha explicado que “se trata de dos muestras temporales denominadas “La magia tras el disfraz” dedicada al concurso de disfraces del Carnaval de Santa Cruz; y la titulada “Lírica y tradición” centrada en las rondallas que participan en nuestro Carnaval”.

“Hasta el 15 de septiembre podrán visitarse ambas muestras, que se encuentran instaladas en la sala Polivalente y la sala Suspi, respectivamente, y que cuentan con una gran calidad”, explicó Bermúdez, quien detalló que “desde la reapertura de la Casa del Carnaval, a finales del pasado mes de abril, y hasta mediados de este mes de junio se han recibido casi 3.000 visitantes” y añadió que “además de estas nuevas muestras temporales, estos visitantes han podido presenciar de cerca el traje de la actual reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, Corina Mrazek González, diseñado por Santi Castro, así como los de su corte de honor y las fantasías de las agrupaciones ganadoras de los diferentes certámenes del pasado Carnaval”.

Por su parte, la consejera de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, recordó que “el acceso a la Casa del Carnaval es gratuito y puede visitarse de lunes a domingo de 10:00 a 18:30 horas, por lo que animamos a la ciudadanía que aún no haya visitado este espacio después de la reapertura realizada en abril, a que vaya y conozca las numerosas novedades que se han incorporado, así como estas dos exposiciones”.

En cuanto a los visitantes, Pérez detalló que “de las casi 3.000 personas visitantes a la Casa del Carnaval desde su reapertura hasta mediados de junio, 805 fueron residentes canarios, 973 eran peninsulares y 1.061 extranjeros”, y añadió que “en total, en lo que va de año, 13.408 personas han visitado la Casa del Carnaval, una cifra que poco a poco se acerca a los 24.832 visitantes que la visitaron en 2023”.

“Se trata de un enclave importante para dar a conocer los valores de una de las fiestas más importantes del municipio, y somos conscientes de que para muchos turistas nuestro carnaval es un reclamo, pero ver cómo nuestros propios vecinos se interesan por algo tan nuestro nos da el impulso para seguir apostando por acoger exposiciones de calidad que nos ayuden a promocionar esta Fiesta de Interés Turístico Internacional”, señaló Pérez, quien añadió que “desde su inauguración en 2017, y hasta junio de 2024, la Casa del Carnaval ha sido visitada por 131.474 personas”

En cuanto a las muestras temporales, Carmen Pérez detalló que “la titulada “La magia tras el disfraz” está centrada en el Concurso de Disfraces, incluye un repaso de la evolución de los disfraces a lo largo de los años, así como una pequeña muestra de las categorías Disfraz Individual, y Disfraz Grupal; mientras que la exposición “Lírica y tradición” está dedicada a las rondallas, una de las señas de identidad del Carnaval capitalino, que forman por sí mismas un género propio y exclusivo, y en la que se podrán contemplar partituras, archivos audiovisuales y algunos de los trajes más laureados de la historia de las rondallas”.

La Casa del Carnaval de Santa Cruz puede visitarse de lunes a domingo, de 10:00 a 18:30 horas, y cuyas entradas gratuitas se pueden adquirir en la página web www.casacarnavalsantacruz.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *