La batucada de la comparsa Los Rumberos vivió una jornada cargada de simbolismo y tradición. El pasado sábado, la agrupación tuvo el honor de acompañar a La Morenita en su peregrinación desde el barrio de García Escámez por la Carretera del Rosario hasta Los Gladiolos, en un acto que formó parte de los festejos en honor a la Virgen de Candelaria.

En una decisión que reflejó su compromiso con la cultura local, la batucada estableció una consigna clara: “Prohibido tocar samba en este acto”. En su lugar, dio vía libre al tajaraste y otros ritmos canarios, adaptando su repertorio para acompañar de forma respetuosa y coherente esta tradición profundamente arraigada entre los chicharreros.

El recorrido, que formó parte de la romería que trasladó a la Virgen desde su villa mariana hasta Santa Cruz, contó así con una propuesta musical que supo equilibrar la solemnidad del acto religioso con la alegría y el color que caracterizan a las comparsas.

Los Rumberos, conocidos normalmente por sus enérgicas interpretaciones de samba y otros ritmos brasileños, demostraron una vez más su versatilidad y sensibilidad para adaptarse a diferentes contextos culturales. La elección del tajaraste, un ritmo tradicional canario, no fue casual: con este gesto, la agrupación reivindicó la riqueza del folclore autóctono y su papel en las celebraciones más significativas de las islas.

Esta participación se enmarcó en la cada vez más frecuente colaboración entre agrupaciones carnivaleras y actos de carácter tradicional, demostrando que carnaval y cultura popular pueden convivir y enriquecerse mutuamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *