La murga Kikirinietas ha querido rendir homenaje a uno de los pilares fundamentales de su formación: su sección de percusión. A través de sus redes sociales, la agrupación ha destacado el trabajo de Raúl, Luis y José, los artistas que “ponen el ritmo” a sus pasacalles y actuaciones.
El alma musical del carnaval
Con una publicación llena de humor y cariño, Kikirinietas definió a sus percusionistas como los responsables de que “cada pasacalles suene a Carnaval del bueno”. La murga acompañó el mensaje con emoticonos de bombo, platillos y corazones, subrayando la importancia de esta sección en su propuesta artística.
“Sin ellos, una murga cantando sin percusión… ¡es como un carnaval sin purpurina!”, bromeó la agrupación, destacando cómo el trabajo de estos músicos aporta energía, cadencia y emoción a sus interpretaciones.
Tres nombres que marcan el compás
La murga hizo un reconocimiento individual a cada uno de sus percusionistas:
-
Raúl
-
Luis
-
José
Tres talentos que, según Kikirinietas, llevan en sus manos el poder de transformar una canción en un espectáculo vibrante, capaz de contagiar el espíritu carnavalero a todo el público.
Preparando la próxima edición
Aunque no se han revelado detalles sobre el tema de su próximo repertorio, este reconocimiento a la percusión confirma que la murga ya está trabajando en su propuesta para el Carnaval 2026.
Con este tipo de publicaciones, Kikirinietas no solo acerca a sus seguidores el detrás de escenas de su trabajo, sino que también reivindica la importancia de cada integrante en el éxito colectivo.
¡Que siga sonando la percusión y que el Carnaval no pierda nunca su purpurina! 🎭🥁💛
#Kikirinietas #Percusión #Carnaval2026 #Murga #Arucas