El Juzgado de Primera Instancia Nº 11 de Santa Cruz ha convocado un acto de conciliación para el próximo miércoles 4 de junio entre el influencer y educador social Rudy Ruymán (cuyo nombre legal es Ricardo Ruiz Más Lorenzo Pérez) y los representantes de la murga Mamelucos, incluyendo a su presidente, Manolo Peña, y su director, Carlos González.
El conflicto surge tras una denuncia presentada en febrero por Rudy, quien acusa a la agrupación de haberlo difamado durante su actuación en la final del concurso de murgas del Carnaval 2024, celebrada el 14 de febrero en el Recinto Ferial. Según el demandante, el repertorio incluía afirmaciones falsas y vejatorias que lo señalaban como racista, lo que habría generado consecuencias en su vida personal y profesional.
Los hechos denunciados
En la documentación judicial, Rudy sostiene que, tras la difusión de la letra en cuestión, ha sufrido señalamientos públicos, insultos, pintadas e incluso agresiones verbales, tanto en la calle como en redes sociales. Además, asegura que su reputación se ha visto gravemente perjudicada, por lo que exige responsabilidades legales.
El juzgado admitió a trámite la denuncia el 1 de abril, iniciando un proceso ordinario en el que el influencer alega que se han cometido delitos de calumnia e injuria con publicidad, al difundirse acusaciones falsas en un medio de gran alcance como el escenario del Carnaval.
Las condiciones para la conciliación
Para evitar un largo litigio, Rudy ha planteado cinco exigencias:
Indemnización de 50.000 euros por daños morales y perjuicios a su honor y reputación.
Reconocimiento público por parte de la murga, su presidente y director de que las acusaciones fueron falsas y ofensivas.
Compromiso de no volver a interpretar la polémica canción en ningún acto, ni público ni privado.
Disculpas públicas en redes sociales, medios de comunicación y, de manera destacada, en el escenario del Carnaval 2026, tanto en fase preliminar como en la final.
Asunción de responsabilidad por la creación, interpretación y difusión del contenido denunciado.
Falta de notificación a Trapaseros
Cabe destacar que, aunque Rudy también denunció al colectivo Trapaseros, este no ha recibido ninguna notificación judicial hasta la fecha, por lo que su situación legal sigue en el aire.
El acto de conciliación del 4 de junio será clave para determinar si las partes llegan a un acuerdo o si el caso escalará a un juicio. Mientras tanto, el conflicto reaviva el debate sobre los límites entre la libertad de expresión, la sátira carnavalera y el derecho al honor.
¿Lograrán un acuerdo o la batalla legal continuará? El Carnaval, más allá de la fiesta, demuestra una vez más que también puede ser escenario de controversias judiciales.