El carnaval en Canarias sigue su curso y el pasado fin de semana se vivieron intensas jornadas de presentaciones que llenaron de alegría y color las calles y escenarios de la isla. El viernes, la Afilarmónica Ni Fú-Ni Fá dio inicio a las festividades en la calle de La Noria, donde se disfrutaron de las actuaciones de varias agrupaciones. La murga Charlatanas, que realizó su debut, y Diabólicas, junto a la infantilmónica Triqui-Traquitos, además de las comparsas Los Rumberos y Bahía Bahitiare; además de la rondalla Peña del Lunes. Todos ofrecieron un espectáculo lleno de energía. La murga madre, Ni Fú-Ni Fá, rindió homenaje a Nicolás Mingorance con la emotiva interpretación de “Los huevos de Alacrán”, una pieza que resonó en el corazón de los asistentes. La fantasía presentada por la Afilarmónica, diseñada por Toño Hernández, llevó el título “En el jardín de la primera en África”, sumando un toque de originalidad y creatividad al evento.
El grupo coreográfico V Dance también brilló en esta primera jornada, presentando su fantasía, diseñada por Josua Sánchez y confeccionada por Yurena Delgado. El acto estuvo acompañado por actuaciones de Urban Dance Flow, la murga Desatadas, la comparsa Bella Mariana, el grupo Doble H y la cantante Sheila Afonso, todo bajo la presentación de Claudia Gil.
El sábado, la agenda prometía más sorpresas y espectáculos, pero la presentación de la murga Los Tiralenguas en el Polideportivo de Las Granaderas, en Icod de Los Vinos, fue cancelada debido a la alerta por fuertes vientos. Sin embargo, la murga infantil Los Castorcitos no se detuvo y llevó a cabo su presentación en el IES Andrés Bello, donde también se disfrutó de la participación de otras agrupaciones como las murgas adultas Los Desbocados, Zeta Zetas y Las Marchilongas , la murga infantil Distraídos y el grupo coreográfico V Dance . Los Castorcitos presentaron su fantasía con el título “No vengo para espantar… vengo para hacerte soñar”, diseñada por Josua Sánchez.
El mismo sábado, en el restaurante Las Rosas, la comparsa Río Orinoco presentó su fantasía en una nueva etapa bajo la presidencia de Besay López. La velada estuvo amenizada por la murga adulta Diabólicas y los grupos coreográficos Golden Fusion y Crew of Dreams, que aportaron su ritmo y energía al evento. Uno de los momentos más esperados de la noche fue la actuación de Dita Dubois, la primera chicharrera en participar en el reconocido concurso de transformismo Drag Race, quien presentó su fantasía “Majestic”, diseñada por Carlos Santana.
Por otro lado, la isla de Gran Canaria también se unió a la celebración con la presentación de la murga Las Trabalonas, que presentó su fantasía para el carnaval 2025 en La Gallera del López Socas. Este evento contó con la participación de las murgas Los Legañosos y Bambones, que llegaron desde Tenerife, sumando más talento y diversión a la festividad.
Así, el carnaval en Canarias sigue siendo un espacio de expresión, creatividad y unión, donde cada presentación trae consigo un pedazo del alma de la isla. Las murgas y comparsas continúan deleitando al público con sus actuaciones, y la energía del carnaval promete mantenerse viva en los próximos días.