Ante las acusaciones de irregularidades en la organización del Carnaval 2025, el PSOE de Santa María de Guía ha salido al paso para desmentir “categóricamente” las afirmaciones del grupo opositor Juntos por Guía – Nueva Canarias. Los socialistas defienden que el actual equipo de gobierno ha impulsado una distribución más equitativa de los recursos, en contraste con la gestión anterior, que, según ellos, concentraba las adjudicaciones en “una única productora y un mismo asesor jurídico”.

Fin del monopolio y apertura a nuevos proveedores

Desde el PSOE destacan que, bajo su administración, se ha promovido la participación de diversas empresas y autónomos locales, evitando la repetición de adjudicatarios que caracterizó etapas pasadas. “Ahora el dinero público beneficia a más profesionales, no solo a unos pocos”, sostienen.

Respecto al presupuesto, desmienten que el gasto final alcanzara los 135.000 euros mencionados por la oposición y aseguran que las cifras son “similares o incluso inferiores” a las de años anteriores, cuando Juntos por Guía – Nueva Canarias gestionaba el área de Fiestas. Además, recalcan que los costes están justificados por el crecimiento del evento y el alza de precios en servicios esenciales como sonido, seguridad o transporte.

Transparencia y cumplimiento legal

El partido gobernante insiste en que todos los contratos están “debidamente justificados, firmados y publicados”, cumpliendo con los principios de legalidad y eficiencia. Niegan cualquier vulneración de la normativa interna y tachan de “falsas” las insinuaciones sobre adjudicaciones irregulares.

“Lamentamos que se use lenguaje alarmista como ‘contratación a dedo’ o ‘despilfarro’, cuando en realidad hemos fomentado una gestión más abierta”, afirman. Para el PSOE, el éxito del Carnaval 2025 demuestra los aciertos de este nuevo modelo, que prioriza la diversificación de proveedores y el impacto social en el municipio.

Compromiso con las fiestas locales

El comunicado concluye reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la transparencia y el desarrollo económico a través de los eventos festivos. “Seguiremos trabajando para que las fiestas beneficien a todos los vecinos, no solo a unos cuantos”, remarcan.

La polémica refleja las tensiones políticas en torno a la gestión pública, con la oposición exigiendo responsabilidades y el PSOE defendiendo su apuesta por una mayor pluralidad en la contratación. El debate podría extenderse en los próximos días, dependiendo de nuevas réplicas o acciones legales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *