El reconocido diseñador carnavalero Alfonso Baute ha compartido su experiencia y trayectoria profesional con el alumnado de 2.º de Patronaje y Moda del CIFP Las Indias en un taller especializado que busca formar a la nueva generación de creadores para el sector carnestolendas.

La actividad formativa, que se desarrolló en las instalaciones del centro educativo, permitió a los estudiantes conocer de primera mano el proceso creativo completo que sigue Baute en la elaboración de sus diseños para el Carnaval, desde la concepción inicial hasta el resultado final.

Transferencia de conocimiento experto

Durante la sesión, el diseñador desgranó las particularidades técnicas y artísticas que caracterizan la creación de vestuarios para agrupaciones carnavaleras, proporcionando a los futuros profesionales herramientas concretas para su desarrollo en este sector específico.

La Asociación de Diseñadores y Artesanos del Carnaval de Tenerife, impulsora de la iniciativa junto con el Cabildo de Tenerife como entidad financiadora, destacó el valor de contar con profesionales de la talla de Baute para “seguir impulsando la profesionalización del Carnaval” a través de la formación especializada.

Compromiso con la excelencia profesional

Desde la asociación mostraron su agradecimiento tanto al centro educativo como al profesorado y alumnado por “su implicación y entusiasmo”, elementos que consideran esenciales para consolidar el Carnaval como una industria creativa de referencia.

El taller se enmarca dentro del proyecto estratégico “La industria del Carnaval, nuevo motor económico innovador y sostenible”, que pretende estructurar y profesionalizar el sector mediante la formación de nuevos talentos y la transferencia de conocimiento desde los profesionales consagrados hacia las nuevas generaciones de diseñadores.

Esta iniciativa refuerza el compromiso del sector carnavalero con la excelencia artística y la sostenibilidad económica, sentando las bases para que los estudiantes puedan desarrollar carreras profesionales dentro de la industria de las fiestas carnestolendas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *