El Carnaval Internacional de Puerto de la Cruz, uno de los eventos más esperados del calendario festivo canario, se verá modificado en su edición de este año al no contar con la esperada gala trans, un espectáculo de transformismo que ha sabido atraer a un gran público en anteriores ediciones. Asimismo, la celebración del Carnaval extra, que tradicionalmente se lleva a cabo el fin de semana posterior a la culminación de la fiesta, también ha sido cancelada.

El alcalde de la ciudad, Leopoldo Afonso (PP), ha anunciado que la gala transformista se aplazará al Carnaval de Verano, programado para septiembre, siempre que no se presenten imprevistos. Esta decisión ha causado descontento entre los aficionados a las festividades, que ven en estas actuaciones una parte esencial de la celebración.

A pesar de estas eliminaciones, el programa de este año aún incluye los actos más tradicionales de las Carnestolendas portuenses. Entre ellos destacan el coso apoteosis, el popular Mascarita Ponte Tacón, el entierro de la sardina y cuatro galas: Reina, Rey, Gran Dama y Trono Infantil.

El alcalde ha justificado la suspensión de estos dos actos en la “crítica situación de las arcas municipales”, señalando una deuda heredada de más de 4,1 millones de euros generada por el anterior gobierno del PSOE. Esta situación, según Afonso, “imposibilita y compromete el presupuesto de 2025”, lo que ha llevado a la administración local a tomar decisiones difíciles en cuanto a la planificación de las festividades.

Afonso ha expresado su deseo de haber podido mantener ambos eventos e incluso de haber desarrollado nuevas propuestas para hacer del Carnaval un acontecimiento aún más competitivo y atractivo. Sin embargo, ha subrayado la falta de gestión en los últimos años en el área de Fiestas, indicando que de la deuda total, 2,4 millones corresponden a este departamento.

El concejal de Fiestas, Javier González, ha confirmado que el presupuesto destinado a las Carnestolendas de 2025 será de 300.000 euros, una cifra que pone de manifiesto las limitaciones financieras que enfrenta el municipio. A pesar de estas restricciones, se espera que el Carnaval mantenga su esencia y continúe siendo un punto de encuentro para la diversión y la cultura en Puerto de la Cruz, aunque con un formato adaptado a la realidad económica actual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *