Puerto del Carmen se prepara para una inmersión total en la era del jazz, el charlestón y el glamour. El Ayuntamiento de Tías ha desvelado oficialmente que la temática del Carnaval de Puerto del Carmen para 2026 estará inspirada en ‘Los locos años 20’, un anuncio que promete transportar a vecinos y visitantes a una de las épocas más vibrantes y elegantes de la historia.

Las fiestas, programadas del 19 al 22 de febrero, no solo rendirán homenaje a este período dorado, sino que también reforzarán sus elementos más populares. La concejala de Fiestas, Miriam Hernández, confirmó que se recuperará el Carnaval de Día y se potenciará el tradicional y colorido desfile que recorre la avenida de Las Playas, el corazón turístico del municipio.

Un escenario de película

La munícipe detalló la visión para esta próxima edición: «Queremos que Puerto del Carmen se convierta en un auténtico escenario de los años 20, con toda su música y sus ganas de fiesta». Con esta declaración de intenciones, el Consistorio apuesta por una experiencia carnavalera inmersiva, donde la música, la moda y la decoración evoquen la energía desbordante de aquella década.

Hernández también recalcó el espíritu comunitario de la festividad: «El Carnaval es una oportunidad para compartir, reír y disfrutar juntos; y desde el Ayuntamiento de Tías estamos preparando cada detalle para que sea inolvidable».

Una llamada a la participación

Desde el Consistorio se ha lanzado ya un llamamiento a la población para que comience a preparar sus disfraces y se sumerja en el espíritu festivo. La elección de ‘Los locos años 20’ invita a desempolvar trajes de flapper con flecos, vestidos rectos con adornos art déco, trajes de chaqueta con pantalón de campana, sombreros cloché y un elegante maquillaje que recuerde a las estrellas del cine mudo.

La concejala animó a todos a “sumarse al espíritu festivo de esta edición, que promete transportar a todos a una época dorada llena de energía y elegancia”. Con este anuncio, Puerto del Carmen pone la primera piedra de un Carnaval que aspira a combinar la tradición local con la magia atemporal de una fiesta que marcó un antes y un después en la cultura popular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *