El Carnaval de Arrecife ha registrado un significativo aumento de gasto en su edición 2025, alcanzando los 2,2 millones de euros según los datos oficiales del Ayuntamiento. Esta cifra representa 400.000 euros más que el presupuesto del año anterior, distribuidos en 126 expedientes diferentes. Llama la atención que solo siete de estos contratos superaron los 15.000 euros, y ninguno de ellos fue sometido a concurso público, lo que ha generado cuestionamientos sobre los procesos de contratación.
Los servicios de montaje de escenarios, iluminación y sonido concentraron la mayor parte del gasto, con casi un millón de euros adjudicados mediante contratos marco del Cabildo. A esto se sumaron 290.000 euros destinados a la producción y retransmisión de los eventos principales. Las actuaciones musicales representaron otra partida importante, destacando los 96.000 euros pagados por el concierto de Juan Magán y los 83.000 euros invertidos en el Carnaval Joven con diversos artistas.
El recinto de Agramar se convirtió en uno de los puntos más costosos de la organización. Mientras el alquiler de los terrenos ascendió a 62.000 euros, los gastos adicionales de acondicionamiento, limpieza e infraestructuras elevaron el costo total a 116.000 euros. Estos montos se suman a los 31.000 euros invertidos en 2024 para preparar el terreno y otros 20.000 euros en servicios de alumbrado y personal.
La oposición política ha manifestado su preocupación por la falta de transparencia en la gestión de estos recursos. Alfredo Mendoza, portavoz del PSOE, recordó que el año anterior se tuvieron que superar 400 reparos contables para autorizar pagos. En esta edición, ya existen 20 expedientes con observaciones y 35 contratos que rozan el límite máximo para la contratación directa, situándose entre 12.000 y 16.000 euros.
Otras partidas significativas incluyeron 100.000 euros para agrupaciones carnavaleras y presentadores, 30.000 euros en dirección artística, y 37.000 euros en campañas publicitarias. Gastos menores como catering, mantas y trofeos sumaron cerca de 60.000 euros adicionales. Estos números reflejan una tendencia alcista en el presupuesto festivo municipal, que acumula más de 15 millones de euros destinados a eventos desde 2023.
La comparación con el carnaval de 2024 evidencia este crecimiento. El año pasado el gasto total fue de 1,8 millones, con el concierto de Omar Montes como la actuación más costosa (147.000 euros). Sin embargo, la edición actual no solo supera en 400.000 euros esa cifra, sino que consolida un modelo de gestión que algunos sectores consideran financieramente insostenible. El debate sobre la necesidad de mayor transparencia y planificación presupuestaria continúa abierto en la vida política local.