El responsable municipal del área de Fiestas ha abierto un debate sobre la necesidad de modernizar el certamen de agrupaciones musicales, proponiendo una revisión crítica del formato actual. Como referencia, menciona la transformación experimentada por otras manifestaciones festivas en los últimos años. Entre las innovaciones sugeridas figura la incorporación de un escenario secundario para agilizar las actuaciones, medida ya implementada en otros concursos con resultados desiguales.

El representante municipal también puso sobre la mesa el problema de la escasa afluencia de público cuando la final se celebra en viernes. Según sus observaciones, la jornada del sábado tampoco resulta óptima, pues coincide con los ensayos de otros colectivos y el descanso de los espectadores más comprometidos.

El declive de asistencia marca la necesidad de cambios

Las estadísticas de público revelan un preocupante descenso en el interés por este certamen. Mientras en 2024 se registraron 1.352 asistentes con entrada simbólica de un euro, al año siguiente la cifra bajó a 1.200 personas pese a ser gratuito el acceso. Estos números palidecen frente a los 28.000 espectadores que atraen las fases del concurso de murgas en el mismo recinto.

Tensión entre modalidades festivas

Mientras la administración impulsa modificaciones, algunos representantes de las agrupaciones musicales han replicado cuestionando el nivel artístico de las formaciones que gozan de mayor popularidad. Aducen que los resultados de las evaluaciones técnicas no justifican semejante diferencia de convocatoria. No obstante, los organizadores remarcan que los datos de asistencia hablan por sí solos.

Nuevas ideas para potenciar el espectáculo

El paquete de propuestas incluye:

  • Transmisión en directo por televisión

  • Participación en la gala principal sin cortes de tiempo

  • Colaboraciones con artistas invitados

  • Incremento presupuestario para las contrataciones

  • Campaña promocional específica

Sin embargo, la mayoría de las agrupaciones se resisten a perder su tradicional día de concurso, aunque algunas voces disidentes apoyan la renovación.

Fractura en el sector

La agrupación Salsabor, que opera al margen de la federación oficial, ha manifestado públicamente su apoyo a las reformas. Su representante expresó en redes sociales: “Resulta incomprensible aferrarse a un horario que claramente no beneficia al espectáculo. Nosotros apostamos por la innovación”.

Calendario alternativo en estudio

Como posible solución al conflicto, se evalúa trasladar la gala infantil al lunes y reservar el domingo para las agrupaciones musicales. Esta redistribución, sin embargo, no ha logrado aún el consenso entre todas las partes implicadas, dejando abierto el debate sobre el futuro de este tradicional evento.

Un comentario en «El Ayuntamiento plantea reformas para revitalizar el concurso de agrupaciones musicales»
  1. donde estan las 28.000 personas ? en qué face? por que de lleno absoluto es solo en la final y depende de que murgas esten en la 3 face ! se llena al principio o directamente antes de que este saliendo la última murga ! …. si hay declive de público es por la mala administración! que se enfoca en una sola categoría! y ahora dejado en el olvido! a las demas !

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *