El portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, David Suárez, ha reclamado la creación de una “mesa del carnaval” como espacio de diálogo entre instituciones, colectivos y la sociedad civil para abordar los desafíos de la fiesta. Tras reunirse con representantes del sector, Suárez defendió esta iniciativa —”un deseo largamente esperado”— como herramienta para consensuar soluciones a problemas como el ruido, la saturación de espacios o la falta de infraestructuras.

Formación, mejoras en el Manuel Lois y locales para agrupaciones

Entre las prioridades, el edil destacó impulsar la cantera con talleres en colegios para “despertar la vocación carnavalera en los niños”. También criticó el deterioro del recinto Manuel Lois, inaugurado hace diez años: “Fue un acierto, pero hoy requiere mejoras en accesibilidad, seguridad e iluminación”. Además, reivindicó locales estables para agrupaciones que ensayan “en la calle o en condiciones precarias”.

Santa Catalina, ¿al límite?

Suárez alertó de que el Parque Santa Catalina, corazón del carnaval, podría no acoger la edición de 2026 por obras y su capacidad limitada. “Este año, eventos como el trono infantil colapsaron, y la lluvia obligó a cancelar el maquillaje corporal con artistas internacionales”, ejemplificó. Como alternativas, propuso estudiar el Rincón (bajo el puente de Luengo) o instalar cubiertas móviles y baños adecuados. “Necesitamos un espacio a la altura, sin improvisaciones”, sostuvo.

Hacia un nuevo modelo de gestión

El portavoz cuestionó el actual sistema, dividido entre la Sociedad de Promoción y la Dirección Artística: “Quizá requiera un cambio, por falta de recursos o liderazgo”. Finalmente, exigió planificación estratégica para evitar que el carnaval “se vea superado por sus propias carencias”.

Con el debate abierto, la fiesta más icónica de la ciudad se enfrenta a su reinvención.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *