No había nacido Besay Alberto López Rey (Santa Cruz de Tenerife, 1993), y ya la comparsa lagunera Río Orinoco celebraba cinco ediciones fabricando Carnaval. La tarde-noche de este jueves 12 de septiembre saltó la sorpresa. Tres años después de idas y venidas de la formación que hizo suya Antonio Socas desde 2010 en calidad de presidente y tras el fallecimiento de José Gregorio Méndez Alberto El Chamo, el fundador del grupo coreográfico Crew Of Dreams desveló el secretario mejor guardado en la modalidad de cuerpo de baile de este pre Carnaval.
El mentor de la formación que tiene su sede en el chicharrero barrio de Santa Clara, Besay López, alternará con el barrio de La Cuesta después de que haya asumido la presidencia de la comparsa Río Orinoco con el objetivo de una dulce refundación en la que Antonio Socas se desquita de las decisiones y la responsabilidad pero no del compromiso adquirido en su día con El Chamo de que Río Orinoco no desaparecería. Para ello, el propio Antonio Socas se ha encargado de tutelar esa transición que da paso a la nueva generación que encarna Besay López.
Los orígenes de Río Orinoco se remontan a 1987, cuando Cuco trajo de su Venezuela la pasión por la comparsa y, honor al lugar donde vivía en la Octava Isla, fundó la formación de cuerpo de baile que se estrenó en el Carnaval de 1988. Pronto encontró en Zara Davinia Díaz Mendoza a la diseñadora y coreógrafa en el arranque de la historia. En 1994 Susi Barreto, que actuaba más como representante ante las administraciones, asume la presidencia y dos años después, en 1996, Zara Davinia toma el mando, que compagina hasta el 2000, cuando abandona la formación.
De la mano de José Gregorio Méndez El Chamo, Río Orinoco emprende su cuarta etapa. La primera, en la fundación, con Cuco, en 1987; en 1994, con Susi Barrero, para seguir con Zara Díaz Mendoza, tercera presidenta, y desde el inicio del siglo XXI, El Chamo, con el apoyo incondicional de Chiqui. Ya en el año 2009 Antonio Socas colaboraría a sacar la comparsa, si bien el fallecimiento de José Gregorio Méndez hizo que tomara el mando desde 2010 y hasta la fecha, teniendo a gala que durante su gestión la formación siempre ha tenido premios, en su mayoría en el apartado de Presentación, salvo el Accésit de Interpretación que cosechó en 2023 como reconocimiento a otro gran valor de la última etapa de esta comparsa que tiene su cuartel general en La Cuesta: el diseñador y coreógrafo Dani Baute.
Este artista agradecía la oportunidad que asumió en Río Orinoco desde 2014, cuando asumió la coreografía hasta que desde el año siguiente lo compaginó con la responsabilidad de diseñador, sellando una década de gran popularidad por sus atractivas puestas en escenas con fantasías que buscaba hacer realidad lo que a priori parecía un imposible, incorporando mallas ideadas por el propio Dani Baute que hicieron época.
Savia nueva
Río Orinoco ha sido un fijo discontinuo en las últimas ediciones, pues faltó en 2022 y 2024, de ahí que Antonio Socas advirtiera la necesidad de buscar un relevo. En la búsqueda de larga vida para Río Orinoco, Antonio Socas planteó a Besay López asumir la presidencia de la comparsas. Dos virtudes lo llevaron a poner sus ojos en él: su capacidad de gestión y la disciplina con la que afronta cada proyecto.
En primer lugar recibió un no por respuesta, la noche del día en que le había planteado continuar haciendo historia con la comparsa de La Cuesta el propio Besay López le envió un whatsapp en el que pidió que no tomara ninguna decisión y esperaba a hablar al día siguiente con él.
Se abría la puerta a una nueva etapa, como así se materializó este jueves 12 de septiembre.
Generosidad en el relevo
Antonio Socas solo le ha pedido a Besay López una cosa: que mantenga viva la comparsa y con el nivel que la caracterizó como poco. Más allá de eso, el joven chicharrero tiene mando en plaza. Es el nuevo presidente.
Besay López llega al frente de Río Orinoco con la solera de haber constituido en 2014 el grupo coreográfico Crew of Dreams en su barrio natal de Santa Clara, en la capital tinerfeña.
En esta nueva andadura, que coincide con su reciente matrimonio, este técnico de la Casa de la Juventud Mascareño, del barrio de La Salud, tendrá que multiplicar las horas libres para compaginar la continuidad de su grupo coreográfico con la comparsa. Alternará entre proyectos independientes, tanto como que uno tiene su sede en Santa Cruz y otro, en La Cuesta.
En el grupo coreográfico Crew of Dream suma a ochenta y cinco componente de edades comprendidas entre los seis a los sesenta años –por lo que nietas comparten escenario con sus abuelos–. El colectivo está dividido en seis formaciones según sus edades y cuenta con el respaldo en logística de Jorge Fernández Almeida y las coreógrafas Idayra Alvarado, Dayanara Pérez y Ángela Miko.
En la comparsa Río Orinoco, Besay López hace realidad de ponerse al frente la modalidad reina, en su opinión, en una aventura en la que contará con Carlos Santana como diseñador, el mismo del grupo de baile.
Componente de Melositos en 2010, luego de Frikywiky’s, en 2011, donde conoció a su actual marido. Desde 2012 a 2015 salió como componente de Ni Pico-Ni Corto, si bien en 2014 crea su grupo coreográfico Crew of Dreams.
En 2016 se despide con Desbocados del mundo de las murgas, y en 2017 hace una incursión con las comparsas de la mano de Danzarines Canarios, para hacer un parón en esas colaboraciones –no en su grupo– para volver a salir con una comparsa, Río Orinoco, en 2021, una experiencia que no solo le permitió familiarizarse más con esta modalidad sino ganarse la confianza de Antonio Socas, quien ha puesto su confianza para encomendarle que haga suya la comparsa. Comienza la era de Besay en Río Orinoco.
Humberto Gonar