La solidaridad y la tradición carnavalera volvieron a darse la mano en Arrecife con la celebración de la Gala Benéfica de las Fiestas de Maneje, un encuentro que este año se convirtió en el escenario del esperado sorteo del orden de actuación de las murgas infantiles y adultas de cara al Carnaval 2026. El evento, que combinó fiesta, compromiso social y un ambiente profundamente carnavalesco, reafirmó el espíritu comunitario que caracteriza a la capital lanzaroteña.
Un sorteo envuelto en ambiente festivo
La gala congregó a numerosas agrupaciones, vecinos y aficionados al carnaval, que siguieron con entusiasmo el sorteo que determinó el orden en el que las murgas defenderán su repertorio en los concursos del próximo año. Tanto la cantera infantil como las formaciones adultas participaron activamente, evidenciando la vitalidad del movimiento murguero en el municipio.
Las murgas infantiles quedaron ordenadas de la siguiente manera: Intoxicaditos, Chau Chau, Titíñecos y Noveleros, mientras que en la categoría adulta el sorteo estableció la participación de Inadaptadas, Desahuciados, Enraladas, Simplones e Intoxicados. La expectación por conocer el orden fue palpable entre los representantes de cada formación, quienes celebraron el proceso en un ambiente de compañerismo.
Compromiso con la comunidad
Más allá del carácter festivo, la gala mantuvo un firme enfoque solidario. La recaudación obtenida, junto a alimentos donados por los asistentes, se destinará a apoyar a familias en situación de vulnerabilidad dentro del municipio. “El carnaval también se vive con corazón y solidaridad”, destacaron los organizadores, subrayando el valor añadido que este tipo de iniciativas aportan a la comunidad.
El acto volvió a demostrar que la celebración del carnaval en Arrecife no es solo una fiesta, sino también un vehículo para reforzar la cohesión social y canalizar ayuda hacia quienes más lo necesitan.
Un modelo que se afianza
Integrar el sorteo de las murgas dentro de un evento benéfico abierto al público se consolida como un modelo exitoso en la planificación del Carnaval de Arrecife. Además de cumplir con la función organizativa de establecer el orden de actuaciones, la gala favorece la convivencia entre agrupaciones, dinamiza la participación vecinal y genera recursos para causas sociales.
La elevada participación de grupos, tanto veteranos como emergentes, confirma el buen momento que vive el carnaval arrecifeño y anticipa una edición 2026 repleta de creatividad, sátira y emoción.
Camino al Carnaval 2026
Con el sorteo ya realizado, las murgas cuentan desde ahora con una hoja de ruta clara para ultimar sus repertorios y preparativos. Arrecife encara los próximos meses con la mirada puesta en un Carnaval 2026 que promete estar cargado de ilusión, talento y una solidaridad que trasciende lo puramente festivo, reafirmando que en la capital lanzaroteña el carnaval se vive con el alma.