El Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) del Gran Teatro Falla de Cádiz ha cerrado su primera semana de inscripciones con una cifra prometedora de 55 agrupaciones, pero hay un registro que ha resonado con más fuerza que ningún otro: por primera vez en la historia, una agrupación canaria, la chirigota ‘Los legías con g’ de Santa Cruz de Tenerife, competirá en la cuna del carnaval gaditano.
Una inscripción que hace historia
Mientras el recuento total arroja 43 agrupaciones adultas, 3 juveniles y 9 infantiles, el foco mediático y la expectación entre la afición se han centrado en un solo nombre. La participación de ‘Los legías con g’ no es solo una novedad; es un hecho histórico que tiende un puente entre dos de los carnavales más importantes y emblemáticos de España. Su llegada a Cádiz está considerada la nota exótica y más rompedora del COAC 2026.
El gran reto: Adaptar la “Canción de la Risa” al estilo gaditano
El grupo, fundado en 2006 y con una larga trayectoria en el Carnaval de Tenerife, se enfrenta a un desafío sin precedentes. Su especialidad es la “Canción de la Risa”, una modalidad con concurso propio en el Teatro Guimerá que, si bien comparte la esencia humorística con la chirigota gaditana, difiere profundamente en su estructura musical.
Bajo el liderazgo del letrista y director Francisco Trillo y con Vladimir Camacho en la dirección musical, la chirigota canaria deberá realizar una transformación creativa. Su mayor obstáculo será incorporar a su repertorio los pasodobles y cuplés, pilares fundamentales del carnaval de Cádiz que están ausentes en su modalidad de origen. Su actuación en el Falla no será solo una competición, sino una representación oficial de todo el Carnaval tinerfeño, cargando sobre sus espaldas la ilusión de cruzar un océano de tradición con éxito.
Un panorama competitivo con otros favoritos
Junto a este evento histórico, el concurso presenta un cartel de lujo. En chirigotas, destaca la vuelta de los Villegas, que defenderán el cuarto premio obtenido en 2025. También suenan con fuerza inscripciones como ‘Los camper del sur’, ‘Los hombres de Paco’ y la roteña ‘Los muerting planner’.
En comparsas, todas las miradas están puestas en la nueva agrupación de Manuel Cornejo, ‘Los invisibles’, y en la surgida de ‘La chulita’, bautizada como ‘La marea’. Mientras, en coros, el vigente campeón ‘Los Estudiantes’ se medirá a otros favoritos como ‘ADN’ y ‘La esencia’.
Sin embargo, por encima de todas las rivalidades, hay una certeza: todas las miradas en la primera fase se volcarán hacia el escenario cuando ‘Los legías con g’ suba a las tablas del Falla. Su participación simboliza la universalidad de la fiesta y promete añadir un capítulo único e imborrable a la rica historia del Carnaval de Cádiz.