El espíritu del Carnaval se activa oficialmente la próxima semana. El lunes 10 de noviembre, a partir de las 17:30 horas en el salón de actos de CajaSiete, tendrá lugar el tradicional sorteo de los órdenes de actuación para los concursos de la próxima edición. Este año, el evento introduce novedades significativas en su puesta en escena, sirviendo de puente hacia una concepción más lúdica y visual del acto que se implementará en el futuro.
Bajo la dirección de Yeray Piñero, la mecánica combinará elementos tradicionales con innovadores recursos visuales. El punto central será una pantalla de grandes dimensiones y un tótem con forma de piñata carnvalesca, del cual se extraerán las bolas que asignen el lugar en el que desfilarán o actuarán las agrupaciones.
Un calendario cargado de actuaciones
El sorteo establecerá el cronograma definitivo para una temporada repleta de música, color y competencia. El desglose de las modalidades y sus fechas de concurso es el siguiente:
-
Agrupaciones de Mayores (9 grupos): Serán las primeras en conocer su suerte, de cara a la gala de elección de los Decanos del Carnaval, programada para el jueves 5 de febrero.
-
Agrupaciones Musicales (8 grupos): Su concurso está fijado para el domingo 1 de febrero.
-
Colectivos Coreográficos (20 grupos): Tomarán el escenario el domingo 25 de enero.
-
Murgas Infantiles (17 grupos): Estas jóvenes promesas serán las primeras en estrenar el nuevo escenario del Recinto Ferial, diseñado por Sergio Macías, con una primera fase el viernes 23 de enero y la final al día siguiente, sábado 24.
-
Comparsas (10 grupos): Su gran noche será el sábado 7 de febrero, para una semana después lucir sus trajes en el certamen de Ritmo y Armonía “Manuel Monzón”.
-
Rondallas (8 grupos): Encontrarán su espacio en la acústica del Auditorio de Tenerife el domingo 8 de febrero.
-
Grupos de la Canción de la Risa (8 grupos): La ubicación de su concurso está aún por definir, barajándose el Cine Víctor o el salón de actos del colegio El Chapatal, debido a las obras de remodelación en el Teatro Guimerá.
El plato fuerte: las murgas adultas
Como colofón del acto, se sorteará el orden de la modalidad reina: las murgas adultas. Los veintidós conjuntos inscritos se distribuirán en cuatro intensas noches de eliminatorias: lunes 26 y martes 27 de enero (con seis grupos cada noche), seguidos del miércoles 28 y jueves 29 (con cinco por jornada). De esta fase emergerán las ocho finalistas que competirán por el título en la gran final del sábado 31 de enero.
Al finalizar la jornada del lunes, todas las agrupaciones conocerán su destino en el calendario carnvalero, marcando el pistoletazo de salida oficial a los ensayos, los nervios y la ilusión que desembocarán en la explosión final de fiesta en las calles de la capital.