El proyecto de transformación del frente marítimo de Santa Cruz de Tenerife avanza hacia una metamorfosis urbana que promete devolver a la capital su relación con el mar mientras crea nuevos espacios para el ocio y la cultura, con el Carnaval como eje central.

Un puerto que se abre a la ciudad

En los próximos meses se firmará el convenio para el Muelle de Enlace, un proyecto de 60 millones de euros que recuperará terrenos portuarios para uso ciudadano. Pero la gran novedad es la propuesta de crear un Museo del Carnaval en esta zona regenerada.

“La industria del Carnaval merece un espacio digno donde tinerfeños, canarios y visitantes puedan disfrutar de su legado”, afirma Carlos Tarife, concejal de Planificación Estratégica, quien visualiza este museo como pieza clave del nuevo desarrollo.

Zona de ocio multifuncional

El plan incluye tres pilares estratégicos:

  1. Área de conciertos: Una explanada junto al Auditorio para grandes eventos, que podría albergar hasta 15.000 personas

  2. Terrazas de verano: Espacios gastronómicos temporales para dinamizar la vida nocturna estival

  3. Hotel de diseño: Un establecimiento de tamaño medio con vocación integradora, siguiendo modelos como el de Barcelona

Movilidad y servicios

La reordenación contempla:

  • Un megaparking disuasorio en la dársena de Los Llanos

  • Mejoras en la conexión con el transporte público (tranvía y guaguas)

  • Reubicación de las operaciones de Fred. Olsen para liberar espacio urbano

El Carnaval como motor cultural

Tarife enfatiza que estas intervenciones buscan posicionar a Santa Cruz como destino de ocio durante todo el año: “Nuestros jóvenes merecen opciones de diversión en su ciudad sin tener que desplazarse a otros municipios”.

El proyecto, aún en fase de negociación con la Autoridad Portuaria, representa un cambio de paradigma en la gestión del espacio costero, donde convivirán:
✔ Operaciones portuarias esenciales
✔ Espacio público de calidad
✔ Infraestructuras culturales permanentes
✔ Zonas de ocio temporal

Próximos pasos:

  • Firma del convenio del Muelle de Enlace (prevista para finales de 2024)

  • Inicio de obras del museo carnavalero (2025)

  • Desarrollo del plan especial para la dársena de Los Llanos

Esta transformación aspira a convertir el frente marítimo en el nuevo salón de la ciudad, donde el ritmo del Carnaval y la vida urbana encuentren su espacio junto al mar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *