En esta entrevista, Juan Carmona Hormiga, presidente de la reconocida Murga Los Trapasones, comparte su pasión por las murgas, los momentos inolvidables y los desafíos que han enfrentado a lo largo de los años. Con una trayectoria de casi 27 años en la murga y 20 años al frente de Los Trapasones, Juan nos ofrece una visión emotiva y sincera sobre su historia, el espíritu de su grupo y sus esperanzas para el futuro del carnaval.
¿Qué lo motivó a fundar la Murga Los Trapasones y cómo ha sido esa experiencia a lo largo de los años?
Fundar Los Trapasones fue un sueño de muchos locos, pensábamos que casi llegando al final del año no se iba a concretar, pero gracias a Dios salió y se convirtió en 20 años después en lo que es hoy. La experiencia ha sido increíble, llena de momentos inolvidables, desafíos y mucho aprendizaje.
¿Cómo describiría la historia y los recuerdos más significativos de la murga?
Nuestra historia está llena de grandes momentos, tanto de diversión como de lágrimas. Una anécdota que recuerdo con cariño fue en 2007 en Antigua, jugando al baloncesto y cayéndome, mientras que mi compañero Beto me preguntaba que estaba haciendo subnormal, en vez de ayudarme a levantar. Esos momentos quedan en la memoria como parte del alma de la murga.
¿Qué cambios ha visto en las canciones y en el estilo de las murgas a lo largo del tiempo?
Me gustaba más el concurso de antes, esas canciones que no necesitaban muchos carteles o adornos. Creo que antes las canciones emocionaban más y llegaban más al público. Hoy en día, muchas canciones parecen obras de teatro, con cambios de ropa y producciones más elaboradas, pero prefiero el estilo más simple y emocional de antes.
¿Cómo ve la participación de los jóvenes en la murga actualmente?
Es un orgullo ver a nuestros hijos, primos y sobrinos participar, aportando su granito de arena y aprendiendo para mantener vivo nuestro sueño. La juventud sigue formando parte de la grupo, demostrando que las murgas siguen siendo un espacio para todos.
¿Cuál ha sido el momento más triste en la historia de la Murga?
Sin duda, fue cuando Carmelo dejó de salir con nosotros. Carmelo era una persona entrañable, el que calmaba los nervios y ayudaba a todos. Su partida fue muy dura, porque era mucho más que un murguero; era un pilar de la Murga. También la pérdida de Arturo, quien ayudó a elevar el nivel del grupo, fue un momento muy triste.
¿Qué año recuerda como un momento especialmente importante o significativo?
El año 2018 fue muy especial, tras dos años sin pasar a la final, logramos dar el campanazo con un grupo de más de 50 componentes. Ver a toda la Murga celebrando el premio en ese momento fue uno de los momentos de mayor alegría, junto con el año de fundación.
¿Cómo describiría la importancia de la Murga infantil y los Trapasones Stars en la actualidad?
Es un orgullo contar con una Murga infantil que sigue creciendo y que mantiene vivo el espíritu. Los Trapasones Stars también representan esa continuidad y cariño por la Murga, siempre serán parte de nuestra familia, respetando su identidad y su esfuerzo.
¿Qué mensaje le gustaría transmitir a los miembros de la Murga y a los seguidores para el futuro?
Lo principal es que la Murga siga con ganas de superarse, que la gente que quiera estar de verdad en el grupo esté allí, fomentando la familia y el buen ambiente. Siempre buscamos ser mejores cada año, sin conformarnos, y que la pasión y el buen rollo prevalezcan.
¿Qué siente al ver que la Murga ha sido una parte importante de su vida y de su comunidad?
Trabazones para mí es una forma de vida. La Murga es un vínculo que nos une, nos permite disfrutar del tiempo libre y mantenernos conectados con amigos y familiares. Es algo que siempre estará presente en mi corazón.
¿Qué desafíos han enfrentado en estos años, especialmente en años difíciles?
Este año hemos tenido muchos problemas, ha sido un año de subsistir más que otra cosa. Pero siempre con la esperanza de volver, con trabajo y dedicación, y sin prometer resultados específicos, solo que cuando salgamos, la gente vea que estamos allí con ganas.
¿Qué planes tienen para el próximo año y qué esperan lograr?
Nos comprometemos a trabajar duro, a mantenernos alejados del ruido externo y a centrarnos en ser felices y volver al nivel que el grupo merece. Queremos que la Murga vuelva a brillar, con esfuerzo y pasión, y que la gente siga sintiendo el espíritu de Los Trapasones.