La Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (Fifede) lanzará a finales de octubre una formación especializada en “Soldadura básica para diseñadores del carnaval”, una iniciativa que busca cualificar y reciclar profesionalmente a los creadores del sector carnavalero, al tiempo que abre oportunidades laborales a personas externas a este ámbito.

El curso, de 20 horas en modalidad presencial, se enmarca dentro del proyecto «Cualifícate 2025», incluido en el Marco Estratégico de Desarrollo Insular (Medi) y cofinanciado por el Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan). Con él se pretende dotar a los participantes de conocimientos técnicos en soldadura aplicados al diseño y construcción de estructuras para carrozas, elementos escénicos y complementos artísticos propios del Carnaval.

Formación dirigida a desempleados y trabajadores en activo

Podrán optar a esta formación tanto personas desempleadas como ocupadas que busquen una mejora laboral, siempre que estén inscritas en el Servicio Canario de Empleo. Asimismo, será requisito indispensable estar empadronado en cualquier municipio de Tenerife en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. No se admitirán certificados de viaje, informes policiales ni volantes de empadronamiento.

Proceso de selección y solicitud

El procedimiento de selección de los alumnos se realizará conforme a lo establecido en las bases de la convocatoria. Quienes presenten su solicitud de forma presencial deberán adjuntar el ANEXO I debidamente cumplimentado.

Esta acción formativa responde a la creciente demanda de profesionales cualificados en oficios técnico-artísticos vinculados a las fiestas carnavaleras, un sector con un importante peso económico y cultural en las islas. La soldadura aplicada al Carnaval permite materializar diseños cada vez más ambiciosos y complejos, combinando tradición, innovación y seguridad.

Con esta iniciativa, Fifede refuerza su apuesta por la cualificación en sectores estratégicos de la economía tinerfeña, ofreciendo herramientas para la empleabilidad y el emprendimiento en un ámbito tan singular como el de la creación carnavalera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *