La plaza de Los Llanos de Telde vivió en la noche del sábado una auténtica celebración de la cultura carnavalera con la celebración del III Memorial Arturo García Quintana, un encuentro murguero que congregó a miles de personas y que consolida esta cita como uno de los eventos destacados del programa festivo en honor a San Gregorio Taumaturgo.
Desde las 19:30 horas, el espacio público se transformó en un escenario abierto al ritmo y al humor, donde veinte agrupaciones mostraron su talento ante un público entregado que desafió las bajas temperaturas con entusiasmo carnavalero. La organización, a cargo de la murga teldense Los Nietos de Sarimánchez, logró crear un ambiente que combinó el homenaje al recordado murguero Arturo García Quintana con la fiesta en estado puro.
Un mosaico de talento murguero
El cartel de participantes reunió a lo más representativo de la cantera y las formaciones consolidadas del panorama insular. Entre las agrupaciones infantiles destacaron Los Nietitos de Kika, Los Trapacitos, Los Legañositos, Los Chachitos y Los Bisnietos de Sarimanchez. Por parte de las murgas adultas, el escenario acogió a formaciones de reconocido prestigio como Los Star, Las Legañosas, Los Chancletas, Los Lengüetudos, Las Crazy Trotas, Las Quisquillosas, Las Traviesas y Las Despistadas, cerrando la noche los anfitriones, Los Nietos de Sarimánchez.
La conducción del evento estuvo a cargo de un equipo de presentadores integrado por Javier Falero, Isi González, Cristian, Patri, Yurena y Yael Quintana, quienes mantuvieron el pulso festivo durante toda la velada. La aparición especial de Babi Solano, figura icónica del carnaval, añadió un plus de emotividad al recordar la importancia del homenaje a Arturo García.
Retransmisión multiplataforma
El evento traspasó las fronteras físicas de la plaza gracias a la retransmisión en directo realizada por Teldeactualidad en colaboración con Factoría de Carnaval, Multimedia Carnaval y Radio Carnaval. A través de YouTube, Facebook, Instagram y otras plataformas digitales, seguidores de toda Canarias pudieron seguir minuto a minuto el desarrollo del memorial.
Los organizadores habilitaron un puesto de merchandising oficial donde los asistentes pudieron adquirir camisetas y sudaderas conmemorativas, completando una noche que demostró, una vez más, la vitalidad de la tradición murguera en el municipio y su capacidad para llenar las calles de color, música y crítica social.