El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través del área de Movilidad, procederá al refuerzo del transporte público durante la celebración de los actos y bailes del Carnaval en la calle, a partir de este viernes, 28 de febrero, una celebración a la que el alcalde, José Manuel Bermúdez, invita a acudir haciendo uso del transporte público. “La recomendación que todos los años hacemos es el uso del transporte público, porque es la mejor manera de acercarse y disfrutar de las noches y días del Carnaval más seguro y mejor del mundo”.
El alcalde apunta que “esta sugerencia se apoya en datos contrastados que indican que la llegada a Santa Cruz a través del transporte público garantiza una mejor fluidez del tráfico rodado, evita aglomeraciones en las vías de acceso a la capital y disminuye el tiempo de colapso en las entradas a la ciudad, por lo que se puede disfrutar de más tiempo en la fiesta y con mayor seguridad personal en los desplazamientos”.
Por su parte, la concejala de Movilidad, Evelyn Alonso, señala que “desde el área de Movilidad se hace cada año un importante esfuerzo para reforzar el transporte público en la ciudad con motivo del Carnaval en la calle, además de coordinarnos con el Cabildo de Tenerife para que se implementen los correspondientes refuerzos en el tranvía”.
Alonso insiste en que “la mejor manera, más eficiente y segura de acceder al Carnaval y sus bailes en el Cuadrilátero es a través del transporte público, lo que permitirá descongestionar las entradas a la ciudad en esas fechas señaladas, además de garantizar la seguridad de los participantes en los diferentes actos”.
Guaguas, taxis y tranvía
En el transporte urbano, se producirán 172 servicios centrados en las líneas 232, 908, 933, 934, 939, 971, 972 y 975, que suponen unas 47.600 plazas extras, lo que representa un incremento de 9 servicios respecto al año anterior. Dichos refuerzos suponen 10.044 kilómetros adicionales aproximadamente, y un refuerzo en el personal de control y dirección del servicio, lo que supone un gasto adicional para los 10 días de carnavales de 54.349,07 euros por parte del Consistorio. Los refuerzos se realizarán desde el 28 de febrero hasta el 9 de marzo.
El operativo de Carnavales, en cuanto a transporte regular de guagua del servicio urbano, comenzará el próximo viernes, 28 de febrero, con motivo de los cortes de tráfico derivados de la Cabalgata Anunciadora del Carnaval, lo que propiciará alteraciones del recorrido habitual de las líneas, los cuales se publicarán en la página web de TITSA, redes sociales, paneles digitales informativos en paradas y avisos en las principales paradas afectadas.
Además, se informará de las rutas alternativas generadas por los cortes de la zona del Cuadrilátero del Carnaval durante toda la semana, afectando principalmente a las vías avda. Marítima y Francisco La Roche, y calles Miraflores, Galcerán, Méndez Núñez, El Pilar y La Marina, entre otras.
En cuanto a los servicios programados de refuerzo para la bajada del Carnaval en las noches de los viernes, sábados y lunes, se han planificado horarios de salida desde los barrios en las líneas 232, 908, 933, 939, 934/936 y 972, que, se amplían en conjunto con los horarios habituales de las líneas nocturnas (líneas 970, 971, 972, 974 y 975).
Además, se dispondrá de tres servicios de refuerzo las noches de viernes, sábados y lunes, que se inyectarán en caso necesario para satisfacer los picos de demanda en las líneas que lo requieran. Las recogidas del Carnaval en las madrugadas y mañanas de los sábados, domingos y martes contarán con servicios especiales de refuerzos a demanda, con salida desde intercambiador y destino hacia los diferentes barrios. También se reforzarán las líneas 232, 908, 910, 933, 936 y 972.
Por otra parte, en cuanto a las dos fechas de Carnaval de Día (domingo, 3, y sábado, 8) y el día del Coso (martes, 4), las líneas 906, 908 y 934/936 realizarán su horario y frecuencia de paso habitual programado en días laborables. Para el miércoles 5, en el Entierro de la Sardina, se contará con dos servicios de refuerzo que, en conjunto con el servicio nocturno habitual de las líneas 970, 971, 972, 974 y 975, cubrirá las necesidades de demanda para este evento.
También se reforzarán los turnos del personal de control de la ejecución de los servicios, jefes de tráfico y Operadores SAE en la estación del servicio urbano de Santa Cruz. Durante las noches de los sábados y el lunes de Carnaval, se contará con personal de inspección para controlar las paradas con mayor demanda, en concreto en Añaza, Santa María del Mar, Barranco Grande y Ofra.
Por otra parte, la compañía Titsa anuncia que, de manera general, pondrá en marcha un dispositivo especial de refuerzo con motivo del Carnaval, con el que aumentará en más de 300.000 el número de plazas disponibles para viajar en guagua. En total, la compañía realizará 4.200 viajes adicionales desde el 28 de febrero al 9 de marzo. Y con vistas a ajustar su oferta a la demanda de transporte público, la compañía ha acordado reforzar alrededor de 20 líneas que conectan Santa Cruz de Tenerife con distintos puntos del norte y sur de la isla.
Además, los Intercambiadores de Santa Cruz y La Laguna tendrán horarios especiales, permaneciendo abiertos las 24 horas, los viernes, sábados, y el lunes de carnaval (28 de febrero, 1, 3, 7 y 8 de marzo). Igualmente, los días 5 y 6 de marzo permanecerán abiertos hasta las 03:00 horas de la madrugada, mientras que el último domingo de carnaval, día 9 de marzo, hasta las 00:00 horas.
Refuerzo desde otros municipios para las noches
La compañía ha establecido servicios especiales de las líneas 014 y 015, que conectan Santa Cruz de Tenerife con La Laguna durante toda la noche. Los viajes nocturnos se refuerzan notablemente con horarios programados de las líneas 102 (Santa Cruz. Puerto de la Cruz con paradas) y 104 (Santa Cruz-Tacoronte-La Orotava), 108 (Enlace Los Realejos-Santa Cruz) hacia el sur las líneas 111 (Santa Cruz, Costa Adeje con paradas) y 711 (Santa Cruz-Costa Adeje nocturno).
También tendrán más salidas las líneas del Valle de Güímar, 120 y 128 (Santa Cruz-Güímar), 122 (Santa Cruz-Candelaria) y la línea 050 (La Laguna-Punta del Hidalgo) y la 233 (Finca España-Intercambiador).
Carnaval de Día y el Coso
Durante las dos fechas del Carnaval de Día y el Coso, Titsa refuerza su operativa previendo para el domingo, día 2, y el sábado, día 8, las líneas 10, 014, 108, 112, 120, 121, 122, 231, 232, 233, 906, 908, 934 y 936 con horarios de días laborables sin colegio. Además, tendrán refuerzos adicionales las líneas 014, 015, 050, 102, 108, 111, 120, 122, 232, 408, 906, 908, 934 y 936. Mientras, el sábado 8, suman más viajes también las líneas 103, 121, 352, 353, 354, 363 y 390, días en los que la línea 104 tendrá durante el carnaval de día viajes diurnos programados y no pasará por el Intercambiador de La Laguna en ninguno de los sentidos.
Por su parte, el martes 4 de marzo, fecha de celebración del Coso, tendrán horarios laborables sin colegio las líneas 10, 014, 101, 108, 112, 120, 121, 122, 231, 232, 233, 346, 357, 358, 362, 365, 366, 369, 408, 409, 411, 415, 416, 470, 475, 480, 483, 484, 906, 908, 934 y 936. Sumarán más viajes también las líneas 014, 015, 101, 102, 108, 111, 120, 122, 232, 345, 353, 408, 906, 908, 934 y 936. Y la línea 050 también dispondrá de viajes adicionales.
Entierro de La Sardina
Titsa ha preparado también refuerzos para el Entierro de la Sardina, el miércoles 5 de marzo. De esta manera, la compañía reforzará a la demanda las líneas 014 y 015, y tendrán viajes adicionales programados las líneas 050, 120, 122, 128, 232, 233, 908 y 934.
Debe añadirse que Titsa ha diseñado un dispositivo de seguridad en los Intercambiadores de Santa Cruz de Tenerife y La Laguna, coordinado con las Fuerzas de Seguridad del Estado y los sistemas de emergencia sanitaria, que vigilará y ayudará en las labores de embarque de los viajeros para garantizar una correcta y segura operatividad del servicio.
Concurso Hakuna Bachata
Por otra parte, la compañía ha lanzado su “jingle” de carnaval “Hakuna Bachat” e invita a todos los carnavaleros a bailar y participar en su concurso, con premios consistentes en un pack de entradas dobles al Festival Cook Music Festival y auriculares inalámbricos, previendo que las bases del mismo sean publicadas en la web de la compañía. Además, la compañía ha procedido al vinilado de algunos de los vehículos con el motivo del Carnaval chicharrero, dedicado a Secretos de África.
Parkings del Intercambiador de Santa Cruz y La Laguna
La compañía de transporte recuerda la disponibilidad de aparcamientos en ambos parkings. En concreto, el Intercambiador de Santa Cruz oferta 1.421 plazas, mientras que en la Laguna se dispone de 206. Ambas instalaciones permanecerán abiertas las 24 horas, los viernes, sábados, y el lunes de carnaval (28 de febrero, 1, 3, 7 y 8 de marzo).
Todos los horarios pueden consultarse en la página web www.titsa.com, en el teléfono de atención de Titsa 922 531 300 y a través de las redes sociales de la compañía.
Taxis
Con respecto al servicio público del taxi, desde el área de Movilidad se anuncia que el servicio dispondrá de la posibilidad de operar todas las licencias (100%) los días 1, 2, 4, 7, 8 y 9 de marzo, al tiempo que anuncia que las paradas de este servicio quedarán ubicadas en calle El Pilar, Miraflores, Valentín Sanz, San Sebastián (sentido descendente) y calle Víctor Zurita Soler.
Tranvía
En este servicio, Metrotenerife tiene previsto reforzar el servicio de la Línea 1 con unidades dobles durante todos los días de celebración del Carnaval de Santa Cruz. Arrancarán el viernes 28 de febrero, desde primera hora, en servicio ininterrumpido durante todo este primer fin de semana de fiestas. Durante la mayor parte de las jornadas se ofrecerá una frecuencia de 10 minutos de paso, y en momentos de menor demanda será de 12 o 15 minutos.
Este próximo viernes, día 28, a partir de las 18:00 horas el servicio finalizará en La Paz, como también a partir de las 21:00 horas en las noches de Carnaval. Asimismo, para las jornadas de Carnaval de Día la última parada será Teatro Guimerá.
Para finalizar se recuerda que se deshabilitarán los estacionamientos de patinetes de alquiler (VMP) en la zona del Cuadrilátero del Carnaval, deshabilitando la posibilidad de uso en esta zona, evitando así el desplazamiento de estos Vehículos de Movilidad Personal (VMP) dentro del perímetro restringido por el Carnaval.