El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, reconocido como uno de los más importantes del mundo, se consolida como motor de la transformación urbana de la ciudad. El Ayuntamiento ha seleccionado diez proyectos estratégicos que movilizarán 14,28 millones de euros de fondos europeos EDIL, entre los que destaca la creación de un Paseo de la Fama del Carnaval con una inversión de 500.000 euros.
Esta ambiciosa iniciativa, enmarcada en la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL), sitúa al Carnaval no solo como seña de identidad cultural, sino como pilar fundamental del desarrollo urbano sostenible. El Paseo de la Fama se concibe como un legado permanente que reconocerá a las figuras más destacadas de la fiesta, creando un nuevo espacio turístico y de memoria histórica que perpetúe el valor de la fiesta capitalina.
La noticia llega en un momento de especial relevancia para la ciudad, que ha sido recientemente identificada entre las cuatro provincias españolas más demandadas por compradores extranjeros, según datos del mercado inmobiliario.
Transformación integral con el Carnaval como protagonista
Más allá del Paseo de la Fama, otros proyectos seleccionados reforzarán la infraestructura que sustenta el Carnaval. La dotación de 1,8 millones de euros para instalar lonas de sombra en la calle Castillo –escenario central de la fiesta– mejorará significativamente la experiencia durante los días de mayor afluencia, combinando confort para ciudadanos y visitantes con sostenibilidad ambiental.
El paquete de inversiones, que garantiza su ejecución con el primer hito financiero en 2026, incluye también:
-
Un nuevo centro de control de movilidad (2,5 millones) para optimizar el tráfico y transporte durante eventos masivos
-
Un Polo Digital (650.000 euros) para impulsar talento creativo vinculado a sectores como el carnavalero
-
Entornos escolares seguros (1 millón) que beneficiarán a centros de Infantil y Primaria
-
Un parque corredor ecológico entre las torres de Cabo Llanos (2,5 millones)
Modernización con sello carnavalero
La concejala de Planificación Estratégica, Mónica Ledesma, destacó que “estas actuaciones representan una transformación integral de Santa Cruz, donde el Carnaval ocupa el lugar central que merece como vector de desarrollo urbano”. La instalación del Paseo de la Fama, en particular, “materializa el compromiso con nuestra identidad y convierte el legado cultural en un atractivo turístico permanente”.
Con estas inversiones, Santa Cruz no solo moderniza sus infraestructuras y servicios –con proyectos de digitalización, vivienda pública y movilidad sostenible–, sino que proyecta estratégicamente su imagen internacional, utilizando el poder de su Carnaval como catalizador de un desarrollo urbano que mira al futuro sin olvidar sus raíces.