El universo murguero de Tenerife vive un momento histórico con el nacimiento oficial de la murga adulta Redoblonas, un proyecto que materializa el anhelado relevo generacional al reunir a antiguas componentes de la murga infantil Redoblones. Bajo la presidencia de Mercedes y con el impulso ideológico de José Cortés “El Pirata”, figura clave en la cantera, la nueva agrupación se presenta como una de las apuestas más sólidas para el Carnaval 2026.

El anuncio, realizado mediante un comunicado, define a Redoblonas como “un grupo lleno de color, fuerza y compromiso”, destacando la “ilusión y ganas de hacer historia” de sus integrantes. El proyecto se convierte así en un caso singular en Canarias, al ser una de las pocas formaciones adultas surgidas de manera natural de su propia cantera infantil, asegurando la continuidad de un estilo y de una esencia familiar.

Un equipo artístico con experiencia contrastada

La dirección artística estará en manos de Sari Martín, referente indiscutible de las murgas con más de tres décadas de experiencia. Su recorrido comenzó en Zorroklokas (1989-1993), pasó por El Cabito (1994, con segundo premio de Interpretación), la infantil Mamelones (2000), y la fundación de Tras Con Tras y Las Que Faltaban (1998-2005). Más recientemente, dirigió El Cabito (2023-2025) y a Las Charlatanas, consolidando su lugar como una de las directoras más influyentes del Carnaval.

La dirección musical recaerá en Frank Trujillo “La Juana”, músico con amplia trayectoria en agrupaciones como Triqui Traques, Trinkosos, Ni Pico Ni Corto, Redoblones y Las que Faltaban. Su colaboración supone un reencuentro profesional con Martín, con quien ya compartió éxitos en otros proyectos.

El equipo de letristas estará formado por Sari Martín, Fran Bermúdez, Miguel García y Félix Padilla, un colectivo con repertorios legendarios en su haber, como “Las Monjas”, “Mes de Agosto”, “La Posesa”, “Los Siameses” o “Pijas contra Ruinas” de Triqui Traques, cargados de humor y crítica social. También contarán con una letra de Carlos Casanova, que el pasado carnaval realizó 17 letras para varias murgas de Tenerife, Lanzarote y Gran Canaria.

El sello de ‘El Pirata’ y la presidencia de Mercedes

Detrás de este ambicioso proyecto se encuentra la visión de José Cortés “El Pirata”, alma mater de Redoblones y ahora ideólogo de Redoblonas. Su influencia garantiza que el nuevo grupo mantenga la esencia alegre, formativa y familiar que siempre ha distinguido a la cantera.

La presidencia de Mercedes asegura la consolidación administrativa y organizativa del proyecto, dotándolo de liderazgo femenino en un espacio donde la participación de las mujeres sigue ganando terreno.

El comunicado oficial de la agrupación lo resume con emoción: “Lo que empezó como ilusión en los más peques hoy se convierte en un sueño hecho realidad para las adultas”.

Una apuesta firme para el Carnaval 2026

Más que el nacimiento de una nueva murga, Redoblonas simboliza la culminación de un ciclo formativo y la prueba de que las canteras son vitales para el futuro del Carnaval. Con una presidencia comprometida, un ideólogo con sello propio y un equipo de creadores de primer nivel, la agrupación promete irrumpir con fuerza en el Concurso Oficial de Murgas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2026.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *