El municipio de Arucas ha amanecido con un nuevo ataque contra su patrimonio cultural. La imagen del recordado murguero Tomás Pérez, cuya fotografía se encuentra instalada en la Avenida Afilarmónica Los Nietos de Kika, ha sido vandalizada. Este acto vandálico se suma a anteriores agresiones contra la figura del popular artista, lo que ha encendido las alarmas entre los vecinos y las asoci culturales locales.

La Afilarmónica Los Nietos de Kika fue la primera en alertar sobre lo sucedido a través de sus redes sociales. “Vuelve el vandalismo contra la figura de Tomás Pérez, esta vez en su foto que está en la Avenida Afilarmónica Los Nietos de Kika”, publicaba la agrupación. En el mismo mensaje, lanzaban una pregunta al aire cargada de impotencia: “¿Hasta cuándo habrá que seguir soportando este mal trato al patrimonio y mobiliario de la ciudad?”.

El suceso ha generado una inmediata reacción de rechazo en la comunidad, que ve en estos actos no solo un daño material, sino un atentado contra la memoria histórica y la identidad cultural de Arucas. La avenida, que rinde homenaje a una de las agrupaciones de mayor tradición en el Carnaval local, es un espacio simbólico para el municipio.

Un problema que se repite

Lamentablemente, este no es un hecho aislado en Arucas. Elementos del mobiliario urbano y monumentos han sufrido actos vandálicos en repetidas ocasiones, lo que evidencia un problema recurrente de conservación del patrimonio y falta de concienciación ciudadana.

Exigencias de acción

Desde la afilarmónica y otros colectivos culturales se ha hecho un llamamiento tanto al Ayuntamiento de Arucas como a la ciudadanía para tomar medidas contundentes que pongan freno a esta situación. Solicitan un aumento de la vigilancia en la zona, la reparación urgente de los daños y la implementación de campañas de sensibilización sobre el valor del patrimonio público.

Hasta el momento, no se ha pronunciado oficialmente el consistorio aruquense sobre los hechos. La población espera que este nuevo incidente sirva para impulsar acciones decididas que protejan el legado cultural de Arucas para las generaciones futuras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *