La Casa del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife continúa consolidándose como uno de los principales atractivos culturales y turísticos de la capital. Así lo confirmó el alcalde José Manuel Bermúdez, quien comunicó que entre enero y el 19 de octubre de 2025 el espacio ha recibido un total de 27.448 visitantes. Una cifra que, según detalló, “pone de relieve el interés que despierta este enclave tanto entre visitantes como residentes, quienes deciden acercarse hasta nuestro recinto con el objetivo de descubrir los entresijos de una de las fiestas más emblemáticas para los tinerfeños”.

Desde su apertura en 2017, la Casa del Carnaval ha sido visitada por 174.739 personas, lo que evidencia su progresiva consolidación como centro divulgativo del Carnaval chicharrero. De acuerdo con los datos facilitados por Bermúdez, 10.948 de los visitantes registrados en 2025 son extranjeros, 10.292 peninsulares y 6.208 residentes.

El alcalde recordó que el recinto “permanece abierto de lunes a domingo, con exposiciones temporales y permanentes y actividades dirigidas a todos los públicos”.

Cuenta atrás para una reforma integral

La consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, anunció que el próximo 1 de noviembre el recinto cerrará sus puertas para dar inicio a una remodelación integral que permitirá ofrecer un museo “totalmente renovado” en el primer trimestre de 2026.

“Animamos a la ciudadanía a acudir en estas semanas y disfrutar de las exposiciones y actividades, porque la próxima vez que vuelvan encontrarán un entorno totalmente diferente”, señaló Pérez. En este marco, recordó que el 31 de octubre se celebrará un taller de diseño de máscaras creativas, a las 16:00 horas, como una de las últimas actividades antes del cierre temporal.

Tres exposiciones que mantienen vivo el espíritu carnavalero

Actualmente, el espacio museístico alberga tres muestras dedicadas a los grandes protagonistas de la última edición del Carnaval. Entre ellas destacan:

Los trajes de las reinas y agrupaciones premiadas, acompañados de material audiovisual y proyecciones interactivas.

Una exposición conmemorativa del 55 aniversario de la comparsa Los Cariocas, referente histórico de la fiesta.

Una muestra vinculada al Salón Internacional del Cómic de Santa Cruz de Tenerife 2025, ubicada en la Sala Suspi.

El Hall de la Reina mantiene como pieza central el diseño “Conexión”, fantasía con la que Alexis Santana llevó a su candidata a convertirse en Reina del Carnaval adulto.

Hacia un museo accesible, inmersivo y más tecnológico

La transformación de la Casa del Carnaval se ejecutará a través del Plan de Sostenibilidad Turística (PST) y será financiada con fondos europeos Next Generation. El proyecto contempla una reforma profunda de la sala principal, apostando por un diseño moderno, accesible y emocional.

La futura distribución se articulará en dos ámbitos:

1. El Carnaval Vivo, que se actualizará cada año según las novedades de la fiesta.

2. El Carnaval Eterno, dedicado a la memoria histórica, sus personajes, símbolos y evolución.

La experiencia museográfica dará un salto digital mediante realidad aumentada, que permitirá consultar y visualizar trajes ganadores en detalle incluso cuando no estén expuestos.

Uno de los grandes atractivos será la nueva Infinity Room, una sala envolvente con proyecciones, espejos y sonido 360°, diseñada para sumergir al visitante en el Carnaval desde el inicio del recorrido. Este avance, además, continúa la línea de accesibilidad universal que recientemente fue reconocida con el premio SICTED al mejor Plan de Mejora de Accesibilidad.

Para más información o reserva de entradas —que son gratuitas— se puede acceder al portal oficial www.casacarnavalsantacruz.com. El espacio permanecerá abierto hasta el 31 de octubre, en horario de 10:00 a 18:30 horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *