Los Serenquenquenes ha vuelto a la actividad tras el paréntesis postcarnavalesco. Con las pilas recargadas y renovada energía, la agrupación ha comenzado los preparativos para un año especialmente significativo: en 2026 celebrarán sus 45 años de historia, un hito que prometen conmemorar por todo lo alto.
Desde su fundación en 1981, Los Serenquenquenes han construido un legado que trasciende lo artístico. En su comunicado, los murgueros destacan que estas cuatro décadas y media representan mucho más que espectáculos: son años de complicidad, crítica social y una singular concepción de familia. “Son 45 años de historia, humor, crítica, disfraces, y sobre todo, 45 años junto a la que muchos denominamos nuestra segunda familia”, expresan con emoción.
El anuncio del 45 aniversario viene cargado de simbolismo y promesas. Bajo los hashtags #SRQ26 y #45AñosDeMurga, la agrupación adelanta que trabajarán intensamente para ofrecer un espectáculo a la altura de su trayectoria. Los ensayos ya están en marcha, y aunque faltan meses para el próximo Carnaval, el grupo muestra su determinación para mantener vivo el espíritu que los ha convertido en referentes del género.
El mensaje concluye con el característico grito de guerra de la murga: “Llegan para dar caña… ¡Los Serenquenquenes!”. Una declaración de intenciones que reafirma su compromiso con el público y con la esencia murguera. Los seguidores, conocidos cariñosamente como “lagarteros”, han respondido con entusiasmo a la noticia, anticipando ya las celebraciones de este aniversario tan especial.
Con este reinicio de actividades, Los Serenquenquenes no solo preparan su participación en el próximo Carnaval, sino que inician los festejos por sus 45 años de trayectoria. Un periodo marcado por el humor ácido, la sátira social y ese vínculo único con su público que los ha mantenido como una de las agrupaciones más queridas y longevas del panorama murguero canario.