En un contexto donde la rivalidad y la competencia son parte integral de las festividades del carnaval, la murga Los Serenquenquenes ha decidido alzar la voz ante lo que consideran ataques injustificados que atentan contra su reputación. A través de un comunicado oficial, el grupo ha expresado su indignación por las difamaciones y bulos que han circulado en redes sociales, originados desde perfiles anónimos.

Desde hace varios años, Los Serenquenquenes han sido objeto de ataques sistemáticos que, según ellos, buscan desprestigiar su imagen en el competitivo mundo del carnaval. Ante la creciente difusión de estas acusaciones, el grupo se ha visto forzado a romper su silencio y contrarrestar la desinformación que se ha propagado.

El comunicado, que ha sido compartido en diversas plataformas, destaca la gravedad de la situación, señalando que algunos medios de comunicación han amplificado las publicaciones provenientes de estos perfiles anónimos, lo que ha llevado a la murga a sentir la necesidad de actuar. “Dada la trascendencia que han adquirido estos mensajes, nos vemos en la obligación de desmentir dichas acusaciones y de solicitar el apoyo de todas las personas realmente carnavaleras”, afirman en su mensaje.

Los Serenquenquenes han hecho un llamado a la comunidad carnavalera para que se unan en la denuncia de ciertos perfiles que consideran falsos, proporcionando una lista de los mismos en su comunicado:

Instagram: @murguero_majadero_oficial
Twitter: @Lolita_Pluma
Twitter: @murgueromajader
Con la etiqueta #BASTAYA, la murga busca crear conciencia sobre los efectos nocivos de la desinformación y la difamación en el ámbito del carnaval, un espacio que debería estar marcado por la alegría y la camaradería, en lugar de la rivalidad destructiva.

Este llamado a la acción no solo refleja la frustración de Los Serenquenquenes, sino que también pone de relieve la necesidad de proteger la integridad de las murgas y grupos que, como ellos, dedican su tiempo y esfuerzo a enriquecer la cultura carnavalera. En un momento donde el carnaval se encuentra en el centro de la atención pública, la murga espera que su mensaje resuene y que la comunidad se una para combatir las injusticias que amenazan su imagen y la de otros grupos.

Con este paso, Los Serenquenquenes no solo defienden su nombre, sino que también abren un debate sobre la responsabilidad que tienen los usuarios de redes sociales y los medios de comunicación al difundir información que puede tener repercusiones significativas en la vida de las personas y grupos involucrados en el carnaval.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *