La segunda fase tuvo lugar la noche del miércoles tras haber sido aplazada en la noche del 18 por las fuertes lluvias, con la participación de las murgas Parlanchinas (Puerto de la Cruz), Trinkosos (La Orotava), Virgueritos (La Orotava) y Ferrusquetos (Garachico). Tras el fallo del jurado de interpretación, las murgas finalistas fueron anunciadas con gran expectación por parte de las aficiones.
Segunda fase
Cuatro murgas participaron en la segunda fase del miércoles, aplazada por la lluvia.
1- Parlanchinas (Puerto de la Cruz)
Se estrenan esta edición llegadas desde la ciudad turística del Norte. Al frente, Abenaura Hernández, y vistieron la fantasía «Del país del sol naciente, entre templo y cerezos, llegamos al Carnaval envueltas sutilmente por su hechizo», una creación de Natalia y Tamara Hernández. Con montaje de Inés Hernández, interpretaron dos canciones del letrista trónico y que triunfa en Mamelones Idafe González, ganador esta edición del premio Criticón infantil por segundo año consecutivo. Sus temas: «Con un pan bajo el brazo y mil problemas a la espalda» y «Gente extraordinaria».
2- Virgueritos (La Orotava)
Pueden celebrar las bodas de oro de su fundación con el pase a la final, donde es más complicado quedarse fuerza que volver a cantar este sábado: de ocho, pasan las cinco mejores para el jurado.
Año de estreno para los villeros, con el tacorontero Ruky Álvarez en la dirección y montaje de Jacobo González. Los 35 componentes lucen la fantasía «La magia de mi esencia, 50 años representa», de Santiago Miguel García. Sus letras llevan la firma de Giovanni González, «Un tema a pérdidas» y «¡50 años… ¡y aquí seguimos».
3- Trinkosos (La Orotava)
Tras la marcha de Yeray Lorenzo en la dirección y sin Fran Trujillo La Juana, se presentan con montaje de Pablito Moreno, de Bambones. Su fantasía, payaso con un título kilométrico, de Adrián González. Los 52 componentes de la mejor murga de la segunda fase interpretaron las letras de Enrique González Montelongo «Si el Mencey levantara la cabeza» y «Para arte, el mío».
Al frente de esta murga, favorita a estar en el pódium tras el mano a mano de Chaladas e Irónicos de este sábado, Dani Sosa.
4- Ferrusquentos (Garachico)
Dirigidos por Leandro Gutiérrez y con montaje de Felipe Baute, interpretaron «El agua que te falta, un bien esencial», y «La marca registrada», de la propia murga. Su fantasía, «Buscando el brillo de nuestro Carnaval», diseño del admirado artista Raúl Pérez.
Jurado Interpretación
Los encargados de valorar el apartado de Interpretación son Juan Luis González, cantante; David Correa, productor musical; Sandra Hernández, directora y profesora de escuela de música; Alejandro Peña, exmurguero; Leo García Hernández, periodista; Juan Díaz, músico trompetista y arreglista musical y Juanset Castro, cantante de coro góspel de Canarias.
Jurado de Presentación
Evalúan las fantasías presentadas Brian Díaz, diseñador; Agustina Hernández, costurera; Beatriz Castillo, fotógrafa; Juan Ramón Hernández, diseñador y escenógrafo, y Óscar García Padilla, maquillador.
La Final
El Ayuntamiento de Icod invita a vecinos y visitantes a asistir a la gran final del XXXI Concurso de Murgas del Norte de Tenerife el próximo sábado 22 de febrero a las 20:30 horas, un evento que promete ser el broche de oro a este concurso.
Humberto Gonar