En el marco de las festividades de San Pedro, la Parranda Marinera Los Buches demostró una vez más que su esencia trasciende la música para convertirse en un servicio a la comunidad y un lazo vivo con la identidad arrecifeña. La actuación, celebrada en el emblemático salón de actos de la Sociedad Democracia de Arrecife —fundada en 1850 y testigo de la vida social y cultural de la ciudad—, fue un emotivo reencuentro con las raíces marineras que definen a Lanzarote.
La Peña de Amigos, comisión interna de la parranda dedicada a formatos musicales reducidos, fue la encargada de llevar la tradición sonora de la isla a este espacio cargado de historia. Los socios Sergio Betancort, Antonio Cabrera, Miguel Medina y Ayose Quevedo, ataviados con la indumentaria tradicional de marinería que caracteriza a Los Buches, formaron un cuarteto que resonó con la autenticidad de las voces y instrumentos que han acompañado durante generaciones las faenas y celebraciones del mar.
El repertorio, que incluyó piezas emblemáticas como Ojos Negros, Niña Bonita y Recuerdos, transformó el salón en un espacio donde la nostalgia y la alegría se dieron la mano. Cada acorde fue un tributo a la memoria colectiva, una invitación a recordar y revivir la herencia cultural que Los Buches se esfuerzan por preservar y difundir.
El acto, organizado en colaboración con la Sociedad Democracia y el Ayuntamiento de Arrecife, destacó por su simbolismo: no solo se trataba de un concierto, sino de un diálogo entre el pasado y el presente, donde la institución decana de la vida social arrecifeña abrió sus puertas a la expresión más auténtica de la cultura popular. El presidente de la Sociedad, Luis Miranda, y la directiva fueron anfitriones de un encuentro que reforzó los vínculos entre entidades históricas y agentes culturales activos.
Para Los Buches, esta actuación representa mucho más que una presentación musical; es parte de su compromiso con la reconexión urbana y comunitaria. “Más que nunca, reconectamos con la ciudad”, subrayan, reafirmando su rol como guardianes de un patrimonio inmaterial que resiste al paso del tiempo gracias al voluntariado, la dedicación y el amor por lo propio.
El éxito de la velada confirma que la música marinera sigue latiendo con fuerza en el pulso de Arrecife, y que iniciativas como esta son esenciales para tejer redes entre generaciones, instituciones y ciudadanía. La cultura canaria, en su expresión más honesta, sigue viva y sonando donde menos se espera: en el corazón de sus pueblos.
#Arrecife #Lanzarote #SociedadDemocracia #ParrandaMarinera #LosBuches #CulturaCanaria #PatrimonioVivo